Elisabetta Gruener en Los Fridos: una obra de arte, docencia e historia mexicana
En entrevista con la actriz que interpreta a María en Los Fridos, habló sobre la importancia de reconocer y representar en el arte las singularidades como parte de la normalidad y no como “una minoría”.
Los Fridos, una obra escrita y dirigida por Clemente Vega, aborda una de las poco conocidas facetas de la pintora mexicana, Frida Kahlo, como docente de arte. En esta puesta en escena, se retrata la historia de la docente y sus cinco estudiantes, entre los cuales se encuentra María, interpretada por Elisabetha Gruener, personaje que alterna con Fabiola Villalpando.
En entrevista para Bogart Magazine, Gruener contó que para interpretar a su personaje encontró inspiración en sus abuelas, ya que viajaban, trabajaban y nutrían su vida de experiencias que eran consideradas como “transgresoras” para la época de la historia en la cual se basa la obra: “Esta obra está basada en hechos reales. María es el único personaje femenino (la única estudiante interpretada en la obra) en la vida real eran dos mujeres” afirmó la actriz.

La obra ha sido bien recibida por el público, afirmó la artista, que también recalcó la importancia de los docentes y la trascendencia de su labor, cuyo valor es menospreciado en numerosas ocasiones: “La importancia de los maestros de vida está en aprender el uno del otro como comunidad.”
Elisabetha Gruener ha fungido dentro de las artes escénicas no solo como actriz, sino como directora teatral. “Dirigir y actuar depende del proyecto, a veces quiero verlo desde afuera, pero sin importar el rol, se debe delegar y confiar en el equipo.”
Durante 2024 Gruener dirigió Una Disculpa a Lady Gaga, una obra que retrata el amor y la música como un himno que dota de orgullo y valor a la comunidad LGBT+. Al respecto, Elisabetha cuenta que le interesa concentrarse como artista y creadora que se encuentra abierta a todas las historias, pues todas son interesantes: “Creo debemos dejar de ver a las personas como parte de minorías y comenzar a verlos como personas normales que también tienen una historia que contar. Me importa crear trabajo que pueda ser representado por todo tipo de personas.”
Para la artista el estudiar, leer, ver películas, son algunas de las maneras en las que se puede aprender del arte si se pretende incursionar en ella, al igual que formar una comunidad y ser parte de una compañía en la que las ideas en conjunto representan la pasión de crear.
Dentro de los proyectos a futuro de Elisabetha Gruener, existe Prisma, un proyecto inmersivo que codirigirá con Clemente Vega con el cual ha trabajado antes con éxito.
Los Fridos estará en escena hasta el 1 de marzo de 2025, por lo que aún restan dos fines de semana para ver la obra. Para mayor información, puede consultar la cuenta de Instagram @nostalgiateatro.