El director Damian Mc Carthy nos presenta un film con una narrativa no tan lineal y eso se nota desde el primer momento crucial. Medium es una mezcla muy interesante entre un terror bastante real, pero envuelto por un aura de llena de elementos paranormales que se nos presentan en el filme. Puede que al inicio pensemos que será una típica película sobre fantasmas en una casa alejada de la ciudad en medio del bosque, pero la historia nos llevará a otro punto en el cual poco a poco se irán respondiendo las dudas que planteadas, no sin antes dejarnos sumidos en la butaca por la constante tensión muy bien construida.

Si bien Medium tardó en llegar a cines mexicanos, valió la pena la espera, ya que contiene ideas originales y frescas que aportan al cine de terror actual. El largometraje se estrenó en South by Southwest el 8 de marzo de 2024, ganó el Premio del Público en la sección Midnighter del festival y también el Premio del Público al Largometraje en el Overlook Film Festival en abril de 2024 y fue presentada el pasado 19 de julio de 2024 en el 28° Festival Internacional de Cine Fantasía previo a su estreno en EUA.  

Oddity, nombre original del largometraje se traduce como Rareza y da algunas referencias sobre la personalidad de Darcy Odello interpretada por Carolyn Braker, quien también es Dani Timmins, su gemela, personajes que no solo comparten sangre y ADN, también tienen una conexión, puesto que Darcy posee habilidades que le permiten conocer historias a través de los objetos de las personas, incluso siendo ciega, algo que la hace ver como un bicho raro. Dicho aspecto choca con la personalidad analítica, científica y apegada a la lógica de otros personajes en el filme.

Es mediante el tacto a un objeto que toma la decisión de tomar acciones para resolver el asesinato de su hermana gemela y para lograrlo tomará la ayuda de una de sus posesiones mágicas más poderosas, una especie de gólem de madera muy peculiar, que estamos seguros los hará saltar de su asiento un par de veces o al menos les causará algo de tensión. Y sí, sí hay algunos jump scares, pero de ninguna manera están forzados, se sienten muy naturales, como algo que asustaría a cualquiera.

Medium recuerda en cierta forma el terror y los demonios no siempre vienen del infierno o de lo sobrenatural, muchas veces están entre nosotros y se pueden llegar a valer del poder que poseen en el mundo real para causar daño y enmascararlo a costa de otros.

Como dato curioso de la filmografía de Mc Carthy, el personaje de Olin Boole que aparece en Medium ya fue utilizado por el director previamente en un cortometraje de 2014 titulado How Olin Lost His Eye y también la locación es algo que ya se ha visto en la filmografía del irlandés, puesto que el granero que sirvió para grabar su anterior largometraje Caveat de 2020.