Un 22 de noviembre de 1995, durante el comienzo de un fin de semana de Acción de Gracias, se estrenó la primera película de Toy Story, la cual, a pesar de las problemáticas que tuvo para ser recibida como proyecto, ¡fue reproducida hasta en 2574 salas alrededor del mundo! Además, permaneció en cartelera por 37 semanas, siendo así, representativa de Walt Disney Company. Hoy en día, festejamos 25 años de su primera proyección en pantalla grande y aquí en Bogart Magazine, te contaremos la verdad detrás de este famoso filme animado.

Pixar en lo alto

Toy Story generó una gran marca en la historia de las películas creadas por animación, ya que fue realizada totalmente a computadora gracias a la llegada de John Lasseter a Pixar, que en realidad se dedicaban a hacer anuncios y gráficos para TV. El inicio de esta película se remonta al cortometraje “Tiny Toy”, un juguete repleto de instrumentos que intenta escapar de su dueño, un bebé que gateando busca atraparlo, la duración de este fue de 5 minutos y logró ganar un Oscar como mejor corto de animación, llamando así la atención de Disney.

Más tarde, se les dio la oportunidad de crear su propio estudio de animación y el equipo tuvo la idea de crear un largometraje de “Tiny Toy” inspirado en Navidad, no obstante, fue rechazada al ser presentada a Disney, pues parecía demasiado costoso y no trabajaban con compañías sobre las que no pudiesen ejercer control.

El desprecio a Woody

El equipo volvió a trabajar en el largometraje haciendo modificaciones, de tal forma que Toy Story comenzó a nacer: Woody fue inspirado en uno de los juguetes de la infancia de Lasseter, llevando el nombre en honor a Woody Strode, un actor de películas wéstern mientras que Buzz Light Year estuvo inspirado en el segundo hombre en pisar la luna, Edwin Buzz Aldrin. Todos los personajes en su mayoría fueron creados por el equipo de Pixar y algunos otros tomados de marcas como Mattel o Hasbro, tal es el caso de Mr. Potato Head o Barbie.

(AP Photo/Disney Pixar)

Disney, al saber de este proyecto, intentó comprar Pixar, sin embargo, Lasseter se rehusó: “Puedo volver a Disney a dirigir una película, o puedo quedarme en Pixar y hacer historia”, aun sabiendo que necesitaban apoyo económico y maquinaría para poder llevar a cabo el largometraje. Así fue como comenzaron a trabajar con Disney, sin prever todos los cambios a los que serían sometidos, incluyendo la consideración de hacer de la película animada, un musical más de Disney.

Después de humillaciones hacia Woody haciéndolo ver como un personaje ridículo gracias a las modificaciones que Disney pidió, se canceló la producción de Toy Story, pero John Lasseter sabía que no podía quedarse botado y suplicó a Disney dos semanas más para rehacer el guion. 

Los juguetes que hicieron historia

Finalmente, el trato quedó en tres canciones emblemáticas durante el largometraje, pero sin ser cantadas por los protagonistas, siendo “You’ve Got a Friend in Me” (Yo Soy Tu Amigo Fiel en Hispanoamérica) una de ellas. Toy Story volvió a ser producida con el apoyo económico de Disney que alcanzó para sólo 77 minutos de película y resultó ser la más taquillera de 1995 y la tercera de animación más taquillera de la historia hasta el momento.

Toy Story ha encantado a todo público, llenando de nostalgia a los mayores y de creatividad a los niños, ciertamente todos estamos eternamente agradecidos por la osadía de Lasseter al brindarnos un mundo que creímos sólo de nuestra imaginación al jugar en la infancia.

Ahora que sabes toda la historia, ¿estás listo para un maratón de Toy Story lleno de recuerdo, palomitas y canciones inolvidables?