Nacido en Zanzíbar Londres en el año 1946, Freddie Mercury, reconocido como líder y vocalista de la aclamada banda de rock de los 70 y 80  que retomó de manera abrumadora el legado que ya habían puesto grupos como los Beatles y los Rolling Stones. Acompáñanos a leer más sobre este hombre que en cada concierto dejaba el alma, rodeado de energía y sobre todo un cambio radical en el género.

Para empezar, vamos a desmentir un par de cosas. La primera es que su nombre no era Freddie Mercury ni había nacido en el Reino Unido como todo mundo piensa, a pesar de ser la nación que lo vió brillar como una estrella. Su nombre real era  Farrokh Bulsara y nació el 5 de septiembre de 1946 en la isla de Zanzíbar, Tanzania, situada en la costa este de África y famosa por su producción de especias.¡Vaya dato revelador!

Farrokh era un niño con muchos talentos, hasta las chicas lo consideraban un buen candidato para novio. Comenzó siendo boxeador a una muy corta edad, pero su madre le insistió en dejar el boxeo porque consideraba que era una práctica violenta. Después de eso pasó a ser un increíble jugador de ping pong convirtiéndose en campeón escolar en esa disciplina.

Freddie Mercury y su trofeo de campeón escolar de ping pong

A esa misma edad comenzó a interesarse por la música y como si de magia se tratara se inscribió a clases de piano y canto en el colegio St. Peter’s en Londres. Sus maestros, notaron que el chico nacido en una de las costas de África, tenía potencial. Durante este periodo de formación, el inquieto Farrokh también empezó a demostrar ciertas aptitudes escénicas y participó en varias obras colegiales de teatro.

Como primer proyecto estuvo en una banda llamada Heltics, propuesta como un grupo amateur que tocaba y cantaba en los bailes, festivales y fiestas del colegio donde estudiaba junto a Derrick Branche, Bruce Murray, Farang Irani y Victory Rana. Farrokh tuvo el papel de pianista.

Regresó a Zanzíbar en 1962 junto a su familia, pero un par de años después, los Bulsara decidieron emigrar al Reino Unido, para huir del estallido de violencia que sufría la isla. No obstante comenzó una nueva vida en una casa de Fulham en Londres.

Freddie creció y llegó a la Ealing Art School  en el año de 1966 con el fin de terminar sus estudios en diseño gráfico hasta el año de 1969. Terminó la carrera y al fin se separó de sus padres junto a un amigo con el que había entablado una gran amistad llamado Chris Smith.

Freddie Mercury en su juventud, estudiando Diseño Gráfico

Pasó el tiempo y conoció a Tim Staffel, un chico de Londres que tocaba en una banda llamada Smile, quien curiosamente también había estado en la misma universidad que nuestro diseñador gráfico. Está banda no la pierdan de vista porque de aquí vienen los integrantes de Queen.

Antes de llegar a la legendaria Queen, debemos decir que Freddie ya había estado en dos bandas diferentes, pero ninguna logró debido a la complicada relación de los integrantes, decisiones de grupo y diferencias creativas, aquella bandas fueron Ibex (1969) y Sour MIlk Sea (1970).

La banda Smile tuvo un gran éxito pero no logró mantenerse mucho tiempo

No fue hasta el año de 1971 donde Freddie encontró la fórmula perfecta para poder realizar una banda, ajustando todo a su gusto junto a Roger y Brian, quienes le pidieron que fuera el vocalista del grupo ya que Tim Stafell había abandonado el puesto. Tras las innovaciones, el trío probó con varios bajistas hasta que en 1971 se incorporó a la formación un personaje tranquilo y sosegado, John Deacon.

El logotipo de Queen también es obra de Freddie, en este famoso logo podemos ver los signos zodiacales de los integrantes, dos leones de Roger y John, el cangrejo por el signo cáncer de Brian May y las ninfas que identificaban el signo virgo de Freddie, además de tener un ave Fénix que simboliza el renacer de las cenizas de las otras agrupaciones, es decir un nuevo comienzo. ¡Vaya combinación¡

Logo de Queen

 Casi una década después, cuando ya había probado las dulces mieles del éxito con Queen, Mercury hizo realidad otro de sus sueños. Siempre había sido un apasionado de la danza y el 7 de octubre de 1979 actuó junto al Royal Ballet, para interpretar y bailar Bohemian Rhapsody y Crazy little thing called love, una obra que tenía un ritmo que era solo para Freddie .¿Cómo explicarles a los ballet que no sólo sabía cantar y bailar?

El vocalista tuvo una vida llena de grandes recompensas, pero también tuvo sus excesos derivados de la fama a nivel mundial, pero no solo se le reconoce por eso, si no porque también era un gran amigo, permitiendo que hasta los mismos  integrantes de la banda comenzarán sus proyectos individuales al mismo tiempo de Queen.

Freddie siguió esa misma lógica y alquiló los estudios Musicland de Munich en Alemania,con el fin de grabar su primer álbum como solista, 

Freddie Mercury en los estudios Musicland (1985)

Continuo con la grabación de discos en distintos puntos hasta llegar su última presentación en vivo en Barcelona España, un lugar donde se presentó con Monserrat Caballé  que en ese entonces había recibido con agrado un casete con algunos temas del polifacético Mercury. Incluso llegó a interpretar uno de ellos en el Covent Garden londinense. Un mes más tarde, comenzaron a trabajar en la edición de su disco conjunto; a finales de mayo ambos cantaron en directo el tema Barcelona en la discoteca Ku de Ibiza. El 8 de octubre de 1988 repitieron actuación en el festival La Nit de la Ciudad Condal, excelente presentación para el álbum Barcelona que se editó dos días después.

Freddie Mercury junto a Montserrat Caballé

Esa fue la última presentación de la estrella nacida en África pero hecha en Londrés, y que sin duda tuvo una gran repercusión en la gente y fans de las bandas en las que estuvo participando, especialmente en Queen que fue donde la fama y su éxito explotó. Tuvo una vida llena de experiencias.

Freddie Mercury murió en cama  el 24 de noviembre de 1991 debido a una neumonía que no pudo superar, además de eso es curioso pensar que  el cantante una noche antes de su muerte había confesado que padecía del SIDA desde 1986.

Portadas de los periódicos anunciando la muerte del cantante Freddie Mercury

En Bogart Magazine nos interesa saber todo sobre tus gustos musicales, así que no te olvides de comentar y compartir este artículo ya que seguramente tendrás amigos que no sabían un par de cosas o más sobre este cantante.