Desde su estreno el 1 de agosto de 1981, Music Television fue un parteaguas en la manera en que hasta ese momento se manejaba la industria musical y de entretenimiento juvenil, de las cuales se convirtió en un referente imprescindible. Con motivo de su aniversario 37, te contamos acerca de sus inicios.

Con fragmentos del lanzamiento del Apollo 11 al principio de la transmisión inaugural, se observa una curiosa analogía: el surgimiento de MTV como un hecho tan trascendente como lo fue la llegada del hombre a la luna. Así es el concepto propuesto para presentar al canal precursor de videos musicales, que tuvo como primer clip de su programación a Video killed the radio star, del grupo británico The Buggles.

Primera transmisión de MTV: 31 de agosto de 1981

Sin embargo, Music Television tuvo que enfrentarse a un panorama poco favorable. En ese entonces pocos artistas producían los videoclips por considerarlos no necesarios, esto dificultó completar la emisión de 24 horas diarias que se tenía planeada; los conciertos grabados y la rotación de los únicos videos disponibles fueron lo que atenuó la falta de contenidos.

MTV buscaba centrarse sólo en la música pop, no obstante, la música negra fue la única opción a su alcance como primer peldaño para alcanzar su verdadero objetivo; gracias a este hecho, Michael Jackson dio a conocer mundialmente éxitos como Thriller, Billie Jean y Beat it, consiguiendo posicionamiento para él y para la cadena.

Videoclip “Video Killed the Radio Star” de The Buggles

Conforme el canal fue creciendo, cada vez más músicos se convencían de los beneficios del videoclip, viéndolo como publicidad para sus canciones, por lo tanto, los videos comenzaron a tener más producción y calidad, de esta manera la industria del disco adquirió un nuevo giro.

Eventualmente MTV hizo su programación más diversa para seguir en la línea del entretenimiento. Incluyó Stand-up comedy, reality shows y series animadas para un público de 15 a 34 años, cada vez veíamos menos videos musicales. Las constantes transformaciones a las que se ha sometido se incrementan por las plataformas digitales que también permiten ver videos gratuitamente.

Videoclip “Thriller” de Michael Jackson

La presencia mundial y su catálogo de 150 canales temáticos como MTV Base (hip hop), MTV Pulse (Rock), MTV Idol, MTV Latin, MTV Asia, MTV Game One, MTV Hits o MTV Kids & Family Group, nos dan cuenta de la evolución de este canal que no pierde el dedo del renglón buscando nuevas formas de entretener a los jóvenes.

Checa cómo fue la transmisión del primer programa de MTV de la historia:

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=XBf0yJVMSzI[/embedyt]