Hacia el final del 2019, en las listas de música encabezaban géneros como el hip hop, pop con toques funk, pop latino, el reggaetón y por supuesto, como cada año en estas fechas All I Want for Christmas Is You de Mariah Carey. 

Y en esa misma carrera, comenzó el 2020, con álbumes que dejaron boquiabiertos a muchos, en los primeros meses del año como; Circles de Mac Miller, The Slow Rush de Tame Impala, YHLQMDLG de Bad Bunny, Colores de J Balvin, After Hours de The Weekend y Future Nostalgia de Dua Lipa, que de gustos cada quien tenemos nuestros favoritos, pero no podemos negar, que estos álbumes marcarían el rumbo del año incluso a nivel global.

Tres meses más tarde, a mitad de año, comenzamos a aceptar que teníamos que permanecer en casa pero con la ligera esperanza que a final de año podríamos volver a salir. Y por estas fechas, Fine Line de Harry Styles, que había estado subiendo desde el 2019, despuntó y se mantuvo hasta final de año, mostrando una vez más que Styles no rompe solo con los estereotipos de género, si no también musicales. Aún así, hubo muchos cambios en la vida cotidiana y resultó que necesitábamos más música y más contenido para pasar el tiempo en casa. 

Y es ahí donde la música independiente comenzó a cobrar mayor fuerza. Y seguro recuerdas esta canción de algún Tik Tok, pero no es coincidencia, este género suele ser utilizado para este tipo de videos. Y el auge de esta plataforma, se traduce en una cantidad de artistas independientes digitalmente visualizados a través de esos videos de escasos segundos. Artistas como Phoebe Bridgers, Koffee y girl in red, subieron sus reproducciones en gran medida. Así fue como el indie, en el 2020, se abrió paso en los oídos de aquellos que no acostumbraban escuchar este género. Gracias Tik Tok.

Algunos de los más exitosos álbumes del año incluyen; los colores y el diseño futurista del Chromatica de Lady Gaga, el tradicional folk/blues de Bob Dylan en Rough and Rowdy days, el regreso del folk pop de Taylor Swift en Folklore y el característico estilo de Gorillaz en Song Machine, con las grandes colaboraciones de personajes como Robert Smith, Beck, Elton John y St. Vincent, por mencionar algunos. 

Y es que algo característico de este año fueron las colaboraciones, fuera porque tenían más tiempo para crear o porque necesitaban llenar un poco más las arcas, disfrutamos bastante de la diversidad de música, géneros y combinaciones que el 2020 nos trajo musicalmente. Ojalá que el próximo año, la tendencia hacia esta variedad de géneros sea más perceptible.

Estamos seguros de que lo que más quieres es que este año termine y comience una era de música nueva, pero aquí te dejamos una playlist de lo mejor de la música del 2020,  porque la música es amor y sin ella, este año habría sido mil veces más aterrador.