Otro año más está por terminar y en Bogart Magazine queremos rememorar los mejores conciertos de este 2022, un año lleno de música en vivo después de una pandemia que parecía interminable. 

El primero es el clásico Vive Latino, que regresó después de que en el 2021 se cancelara. En esta edición pudimos disfrutar de grandes presentaciones en distintos géneros musicales para todos los gustos desde los clásicos en este festival como La Gusana Ciega, Los Auténticos Decadentes, Los Fabulosos Cadillacs o Maldita Vecindad hasta C Tangana que deslumbró con su presentación. Los No Tan Tristes, Santa Fe Klan y The Marias a quienes les quedó muy chico su escenario. Para los que les gusta la electrónica hubo presentación de Patrick Miller. El Vive no se olvidó de bandas emergentes como Los Blenders, Los Cogelones, Serbia o Biznaga e incluso hubo espacio para la troba con Fernando Delgadillo. 

A finales de marzo y principios de abril llegó la esperada gira ‘Music Of The Spheres World Tour 2022’ de Coldplay con conciertos en Monterrey, Jalisco y Ciudad de México. Los británicos deleitaron a sus fans con un repaso a su discografía dando shows espectaculares en los tres recintos y demostraron porqué son una de las bandas más grandes del mundo. Incluso se dieron tiempo para tocar un cover de canciones de artistas mexicanos. Meses más tarde nos llegó otra sorpresa y fue que Coldplay lanzó el videoclip de “Humankind” el cual fue grabado en la CDMX.

Mayo empezó fuerte porque Grupo Firme no tuvo una, ni dos, ni tres fechas; tuvo cinco conciertos en el Foro Sol, recinto que normalmente lo llenan artistas de pop o rock, pero en esta ocasión los fans del regional mexicano se hicieron sentir y demostraron que para todos hay cabida. Estas presentaciones llevaron a Grupo Firme a tocar unos meses después en el corazón de la ciudad: nada más y nada menos que en el Zócalo, concierto que presume de romper el récord de asistencia.

Del 4 al 15 de mayo llegó la psicodelia a México cortesía de King Gizzard and The Lizard Wizard quienes con su tour, visitaron  varias partes del país como Monterrey, Zihuatanejo, Querétaro, CDMX y Guadalajara, y lo hicieron con conciertos de más de tres horas en los que dieron repaso a todos y cada uno de sus 20 álbumes. Un auténtico deleite para sus fans.

Más adelantito, aún en mayo llegó concierto triple con Mac de Marco y The War on Drugs abriendo para The Strokes, un concierto al que los fans iban con un poco de temor a la decepción por parte de Julian Casablancas y compañía por su presentación en el Pa’l Norte, pero podemos decir genuinamente que pagaron esa pequeña deuda que tenían con la CDMX sorprendiendo tocando cerca de dos horas un setlist alternando rolas de su más reciente lanzamiento con muchos clásicos de la banda neoyorquina. 

Poquito después de The Strokes y tras 5 años de ausencia regresó Justin Bieber a nuestro país con su Justice Tour y presentaciones en Monterrey, Guadalajara y, claro que sí, en CDMX donde se presentó en el Foro Sol que abarrotaron sus miles de “believers”. El canadiense cumplió con creces el sueño de sus fans de escucharlo y verlo en vivo interpretando canciones conmovedoras y románticas, pero también otras que ya se pueden considerar clásicos por parte de sus fans como “Baby”.

En agosto llegó la Motomami. Rosalia se presentó dos días en el Auditorio Nacional abriendo su gira por América en nuestro país y vaya forma de hacerlo, con un gran performance en el escenario y más de dos horas de concierto en las que interpretó 30 canciones, mismas que el público no dejó de corear.

Septiembre nos trajo los sustos de casi cada año, pero también a Dua Lipa quien dio uno de losshows más importantes de su carrera porque se presentó ante un sold out en el Foro Sol al que le caben unas 65 mil personas, convirtiendo este concierto en el más grande que ha dado la cantante británica. Entre cambios de vestuario y grandes coreografías cautivó a sus fans, pero no todo fue miel sobre hojuelas, Dua sufrió de ese miedo que se tiene en la CDMX con la alerta sísmica y los sismos en este mes porque durante su after party le tocó esa mala suerte y la pudimos ver afuera del antro cuando ocurrió el sismo, en fin, !que pena con las visitas!

Ya a finales de ese mismo mes fuimos testigos de un regreso esperado por muchos muchos años, Austin TV anunció que se presentaría en el legendario Multiforo Alicia y todos los chavorrucos o los no tanto se emocionaron como nunca. Por desgracia no se pudo llevar a cabo ahí el concierto debido a temas de seguridad y demanda de los boletos, pero se movió al indie rocks donde reventaron y nos dejaron en claro que tienen mucho que dar todavía, incluso se destaparon como la primera banda confirmada para el próximo Vive Latino.

Rocktubre estuvo con todo, tuvimos conciertos por todos lados, incluso otro regreso: Los Dynamite que a pesar de solo tener un solo disco dejaron huella y al igual que Austin TV cuentan con una buena base de fans que anhelaban su vuelta a los escenarios y en esta ocasión fue en el House of Vans completamente gratis (con registro). 

El cuarteto italiano Maneskin sacudió el Pepsi Center demostrando que el rock para nada está muerto, solo hay gente que no abre sus oídos y le da la oportunidad a nuevas bandas que tienen tanta energía como los italianos.

Otro día y en otro recinto, pero en octubre llegó Guns N Roses al Estadio Ciudad de los Deportes (Estadio Azul) y vaya forma de volver después de poco más de dos años, una presentación enorme en la que se lucieron repasando todos los éxitos de su carrera durante casi tres horas, las cuales hubieran cumplido o rebasado de no ser por un problema técnico, pero dejaron contentos a todos los asistentes.

Guns N' Roses > News > GUNS N' ROSES ARE F'N' BACK IN MEXICO

Noviembre no se quedó atrás. Tuvimos reggae en el Pepsi Center con Cultura Profética que agotó las entradas en su celebración de 20 años con el público mexicano que se deleitó con clásicos de la banda y también una que otra joyita que normalmente no interpretan dejándonos con un gran sabor de boca y esperando volver a verlos acá. 

Y tuvimos muchos guitarrazos en el Hipnosis con el ansiado regreso de The Mars Volta, también con Primus rindiendo tributo a sus ídolos Rush tocando uno de sus discos de principio a fin y el resto del cartel con los japoneses Kikagaku Moyo, Tempers y demás, pero guitarras hubo para aventar.

Ya casi cerrando el penúltimo mes del año llegó el Corona Capital con una edición de tres días que cumplió muy bien. El primer día reviviendo a nuestro lado “emo” con My Chemical Romance cerrando el viernes, pero también con más bandas a destacar como White Lies, LS Dunes, Wallows y Cigarettes After Sex. Segundo día, el más cotizado por tener una constelación de bandas y artistas muy grande, The Kooks, Liam Gallagher, Jamie XX, Foals, Yeah Yeah Yeahs, Paramore y para cerrar con broche de oro Arctic Monkeys en plan de grandes estrellas bohemias.

Para cerrar el tercer día tuvimos a Girl in Red, The 1975, Lil Nas X, Idles que despeinó a todos los fans que esperaban a Miley Cyrus quien fue la encargada de cerrar esta edición del Capital.

Diciembre de contrastes musicales y de sensaciones para los fans. Primero el Hell & Heaven también con edición de tres días en los cuales tuvimos para escoger. Día uno Scorpions, Pantera, Epica, Yngwie Malmsteen, Meshuggah, Arch Enemy, Venom, Cradle of Filth y más. Día dos Slipknot, Judas Priest, Bad Religion, Behemoth, Trivium, Architects, Black Flag y Hatebreed. Y día tres la última presentación de Kiss en México con su gira de despedida, Mercyful Fate, Megadeth, Anthrax, Suicide Silence y también algo diferente para este festival: Panteón Rococó y Ska-P. Si bien fue en el Foro Pegaso en Toluca, la banda se animó a ir y disfrutaron de muy buenos días de música llena de distorsión a pesar del frío.Por otra parte, uno de los conciertos más esperados del año fue Bad Bunny en el Estadio Azteca para el cual fue casi imposible conseguir boletos desde la preventa y es que Benito se ha convertido en el más escuchado del país en Spotify, un fenómeno. Sus dos recientes conciertos fueron memorables para los asistentes, pero hizo mucho eco debido a los problemas para entrar con boletos legítimos, ya que según informó PROFECO, OCESA y Ticketmaster sobrevendieron entradas y arruinaron la noche a muchos fans del puertorriqueño que cerró su año de manera inigualable.