La cita es desde la comodidad de nuestros hogares, y nuestros celulares de por medio. Bere Contreras toma la llamada y empieza una charla sin presiones, sin miedos y con una notable soltura, algo parecido a la libertad.

Recientemente fue lanzado su primer sencillo titulado Quiero, que formará parte de su segundo disco Sin tiempo, abriéndose paso en nueva forma de expresarse como artista mostrando una faceta más madura de su trabajo. 

¿Por qué quisiste representar la libertad en esa canción? –En medio de la cuarentena a causa del Coronavirus pareciera contradictorio-

Estaba pasando por una etapa en la que reprimía mis emociones y quería proyectarlo en esa onda de la libertad, de expresarte y conectarte contigo mismo. Con lo que está pasando el otro día estaba escuchándola y ha cambiado el significado completamente. Le di otro giro justo a que necesitamos frenar para reconectarnos, volver con nosotros mismos, con nuestras esencias. 

La canción la describe como una pieza para hacer clic, de usar y conectar el cuerpo con la mente, poder liberarte emocionalmente sin vivir tan atado a lo que te dicta la sociedad, te bombardea todo el tiempo. 

Viajando al pasado, su infancia la recuerda rodeada por su familia que siempre le dio cariño, pero por otro lado no era capaz de expresar varias cosas por miedo a que se burlaran de ella, lo que  le provocó inseguridades que la limitaban en lo que decía o hacía.

A la fecha los viejos demonios brotan cuando menos lo espera pero ya no tienen el mismo efecto, aprendió a catalizarlos en su música, reflejándolo en sus canciones y convirtiéndolas en la mejor forma de terapia que haya encontrado.

“De niña recuerdo que escuchaba la música y me llamaba, pero fue mi papá el que me enseñó a cantar, a su manera, y me enseñó canciones, influyó mucho en que a mi me gustara la música, de hecho, lo culpo por dedicarme a esto porque él fue esa semillita en mí, yo tenía dos años y grababa con la grabadora mis canciones y componía según yo. Me gusta que haya sido esa persona que me indujo”.

Cuándo empezaste en la música, ¿tenías claro el mensaje que quieres dar en tus composiciones?

Más bien lo fui trabajando. Yo sabía que me gustaba la música, pero no sabía que me iba a dedicar a hacer canciones como tal, quería hacer algo relacionado con la música, y con el tiempo fui amasando la idea de estos cancones “terapia”.

Sus canciones van más al campo introspectivo con la idea de sanar por dentro y de aceptar que a veces hay días malos. 

“Creo que es importante darnos el espacio de vivir y ser felices con lo que tenemos y queremos realmente”.

¿Cómo fue el proceso creativo en la realización de este disco? Ya que ningún trabajo sale igual.

A diferencia de Contraluz (2016) el proceso fue muy distinto, quise dedicarle su tiempo a cada rola sin exigirle nada. Me sentaba y estaba contenta hasta un mes después de haberla iniciado.

Igual para la grabación fue muy abierto, le di su tiempo, no quise presionar nada. Quien lo produjo fue Ricardo Salvador, entre él y yo armamos estas canciones. Y estoy bastante contenta con el resultado porque para Quiero incluimos cosas que nunca había esperado, metimos un charango, metimos percusiones con la misma guitarra, hay varias grabaciones de guitarra, hay tambores, la instrumentación fue muy abierta y se fue construyendo poco a poco. Y con cada canción fue lo mismo tratando de entender la personalidad de la rola para saber qué instrumento iba incluir esa canción.

“Este disco es más personal más de proyectar. Sin tiempo me está ayudando a saber qué es lo que quiero mostrar, con lo que me identifico”.

Los fans son la parte más importante de todo artista y Bere sabe muy bien su importancia “Procuro tener esa conexión con ellos, ser amable y contestar los mensajes que mandan, para mi es importante la opinión de la gente y saber que disfrutan las canciones porque finalmente son ellos los que hacen que las canciones tengan vida. Me da gusto escucharlos, leerlos, y más ahora con las redes sociales es más fácil tener esa comunicación”.

Para Bere Contreras dejar las máscaras es lo más importante, pues es lo que quiere transmitir en sus canciones y no tener miedo a enfrentarse a sonidos distintos, mostrando seguridad en lo que hace, abrazando su música a toda costa. 

El lanzamiento de Sin tiempo se dividirá en dos partes (lado A y Lado B) en todas las plataformas digitales para que las disfruten todos sus seguidores.