La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) ha terminado, en conferencia de prensa el Lic. Fernando Macotela Vargas, director de la FILPM, entre otras personalidades, compartieron un recuento de los sucesos de mayor trascendencia, así como un conteo de expositores, editoriales, presentaciones de libros, entre otras cosas.

Macotela comentó que los eventos más visitados fueron: De la función social de las gitanas de Benito Taibo; Mi negro pasado de Laura Esquivel; Todos somos autodefensas de José Manuel Mireles Valverde; La sociedad dolida de Juan Ramón de la Fuente; Solalinde. Los migrantes del sur  de Alejandro Solalinde y la entrega de reconocimientos de “Memoria del Mundo de la UNESCO 2017”.

Los ciclos de divulgación constituyeron un total de 235 actividades, de los cuales destacaron: “Mendel y la genética visitan el Palacio”; la “Jornada de literatura de horror” en homenaje a Mary Shelley; la “Jornada de Novela Negra” y el “Ciclo de Crisis Económica. Nuevas crisis, nuevos mundos”.

Tirso Agustín Rodríguez de la Gala, representante del gobierno del estado de Campeche e invitado a la conferencia de cierre de la feria señaló que fue un evento del cual se despiden satisfechos de haber participado como estado invitado, pues la cultura los unió a través de 65 actividades, 80 creadores y 1629 títulos vendidos en el Pabellón de Campeche.

Imagen cortesía FIL del Palacio de Minería

Entre las actividades más importantes del Invitado de Honor estuvieron: la presentación de los libros Calakmul, corazón de jade, coord. Delio R. Carrillo Pérez; Acervo, Román Piña Chán: legado y memoria y Naxiña’ rului’ladxe. Rojo deseo, de Irma Pineda.

Por otra parte, el también invitado Ricardo Marcos González, presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León anunció la entidad será invitada de la 40 FILPM; para dicha edición se rendirá homenaje al escritor Alfonso Reyes. González también comentó que impulsarán a editoriales independientes y coediciones con las universidades para presentarlas en Minería; habrá eventos artísticos y culturales de Nuevo León así como música de artistas clásicos y rock norteño.

Para finalizar el director de la feria, Lic. Fernando Macotela resumió que durante los 12 días de feria, se presentaron 180 expositores, con poco más de 1400 sellos editoriales; el público asistente llegó a un total de 148 mil personas; se llevaron a cabo mil 400 actividades, de las cuales: 857 fueron presentaciones de libros, revistas, antologías, entre otras; 162 charlas y conferencias; 5 conciertos; 113 lecturas y recitales; 112 talleres y 81 mesas redondas.

Finalizó la conferencia dando las gracias a todos los participantes, desde las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México, pasando expositores, escritores, trabajadores de la feria, chicos de servicio social, público asistente, hasta todos los medios que dieron difusión a la 39 FILPM; e invitando a la Edición 40 de la Feria.

Imagen cortesía FIL del Palacio de Minería