El pasado viernes 15 de noviembre, en Casa Pepe, el Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, anunció que el Centro Histórico será un espacio para la filmación de la película Infinite, aseguró que la capital se está reconvirtiendo para ser uno de los principales destinos fílmicos de todo el continente; pues hasta el momento ha generado cerca de 745 mil empleos directos e indirectos.

Foto: Estefany Cortés López

El Dr. José Alfonso Suárez del Real, Secretario de Cultura de la CDMX, mencionó que la narrativa de la película se sustenta en un libro de ficción titulado The Reincarnationist Papers, en el cual configura las vialidades de la capital como una mezcla perfecta de lo hipermoderno y antiguo; un escenario relevante para el largometraje. 

La Secretaria de Gobierno, la Mtra. Rosa Icela Rodríguez, comentó que la filmación por parte de la productora Di Bonaventura Pictures y la distribuidora Paramount Pictures, es una oportunidad de mostrar los espacios públicos de México para que la población de los demás países puedan ser testigos de lo hermoso y vivible que es, así como todo el turismo existente.

Foto: Estefany Cortés López

Infinite, es un largometraje dirigido por Antoine Fuqua y estelarizado por Mark Whalberg, donde un hombre descubre que sus alucinaciones son en realidad visiones de su vida pasada. La filmación en la CDMX será de 10 días, rodando la secuencia inicial y una persecución automovilística situada en los años 90, escena con un aproximado de 6 a 7 minutos en pantalla, la cual dejará una derrama económica directa de 200 millones de pesos.

Los paisajes urbanos retratados, serán el Centro Histórico, pasando por las calles de República de Brasil, 5 de Mayo, Bolivar, Del Carmen, República de Chile, República de Uruguay, Eje Central y Pino Suárez así como el Zócalo, mostrando Isabel la Católica, Tacuba, 16 de Septiembre, Monte de Piedad, Allende, Madero, Correo Mayor, Castellanos, Venustiano Carranza, 5 de Febrero, Palma, Plaza de la Constitución y Guatemala.

Foto: Estefany Cortés López

En cuanto a afectaciones viales, se anunciaron las siguientes:

  • Sábado 16 (para domingo 17) en la Colonia La Pastora y puente de Mazatlán y puente Miguel Bernard de 21 a 5 horas.
  • Domingo 17 (para lunes 18) y lunes 18 (para martes 19) en Paseo de la Reforma, entre la Estela de Luz y la Glorieta de Palma de 21 a 5 horas.
  • Miércoles 20 (para jueves 21) en Avenida Revolución y Eje 6 Sur, 2do. Piso desde San Jerónimo hasta Viaducto Río Berna de 1 a 5 horas.
Foto: Estefany Cortés López

El productor mexicano Stacy Pierski, mencionó que el próximo año, México se convertirá en un escenario principal y no sólo como parte secuencial de un largometraje, pues se busca darle visión al país. Estos proyectos serán anunciados en los siguientes meses, por lo que valdrá la pena estar al pendiente.