Luego de su exitosa presentación en el Corona Capital, la banda alterna de Jack White, The Raconteurs llegó al Plaza Condesa para reventar el recinto en un show lleno de espectaculares riffs.

Con la ya conocida petición del líder de la banda, poco espacio se dejó a fotografías y uso de celulares para permitir que los asistentes disfrutaran a plenitud de la música y el espectáculo que les esperaba esa noche. Pasadas las nueve de la noche, la señal esperada llegó, las luces se apagaron para recibir a Jack White, Brendan Benson, Patrick Keeler y a Jack Lawrence.

Foto: David James Swanson

Como lo hizo en el Corona Capital, White arrancó el concierto de manera insuperable. Guitarrazos a diestra y siniestra sonaron en el Plaza para dar pie a al sencillo “Bored and Razed”, tema con el que, tras once años de ausencia, la banda regresó y dio a conocer su más reciente álbum, Help Us Stranger.

El sold out que logró la banda, fue evidente. El recinto estaba a su máxima capacidad y el éxtasis se mantuvo con el segundo tema de la noche: “Level”. Con interpretaciones que duraron más de 5 minutos, se consolidaron como los talentosos que son. Su rock nos hizo recordar a los grandes, y sus acordes nos hicieron vibrar segundo a segundo.

Foto: David James Swanson

Durante “You Don’t Understand Me” Jack White y Dean Fertita nos dieron prueba de su virtuosismo en los teclados. Así, poco a poco nos soltaron el playlist. “Top Yourself” y “Now That You’re Gone” sonaron una tras la otra, se sentía uno de los momentos cumbres de la noche, sin saber que eso apenas comenzaba. 

Uno de los temas más esperados y coreados de la noche fue “Many Shades of Black”, el cual hizo estallar en mayor emoción a todos los asistentes, luego de Brendan Benson dirigiera unas palabras en español. Definitivamente, ése sería el clímax del concierto, al menos eso pensamos. Con “Blue Veins” las bocinas  se apagaron y los integrantes desaparecieron del escenario .

Como era de esperarse, vendría el encore, los fans ansiaban la segunda parte del concierto para oír las favoritas de su repertorio. El regreso al escenario llegó al ritmo de “Consoler of the Lonely”. Pero, The Raconteurs aún tenían un as bajo la manga, una colaboración inesperada, pero demasiado probable. Jack White comenzó a tocar “The Modern Age”, de The Strokes, pocos segundos después. Julian Casablancas apareció.

Foto: David James Swanson

Si bien, el también vocalista de The Voidz es cercano a White y juntos hicieron una gira en 2002, el encuentro parecía más probable durante el Corona Capital. Sin embargo, la banda recompensó a todos aquellos que los acompañaban en su segunda fecha en México. Aún así, Casablancas no dudó en reverenciar a la banda, antes de despedirse. Más emoción ya no era posible; la consigna en el lugar era una sola: Jack White es un genio.

Poco más de dos horas habían pasado, la gente no dejaba de gritar ni brincar. El cover de Donovan “Hey Gyp (Dig the Slowness)”   que figura en Help Us Stranger, fue la antecesora de la esperada “Steady, as She Goes” y así cerró uno de los mejores conciertos del año. Uno donde los melómanos confirmaron que el rock no ha muerto, sigue vivo en las guitarras de Jack White.

Foto: David James Swanson