El Festival de Arte y Ciencia El Aleph centrará su edición 2018 en el estudio del cerebro para explorar los límites del espacio interno, la inteligencia y la creatividad. A través de conferencias y actividades culturales como teatro y danza los asistentes tendrán la oportunidad de dar a respuesta a cuestionamientos como, ¿qué repercusiones tienen las neurociencias en el aprendizaje y en el desarrollo de la sociedad del conocimiento? ¿Hasta dónde pueden llegar los avances de la inteligencia artificial? ¿Qué mestizajes peligrosos y venturosos podrían darse entre las máquinas y los seres humanos?

Al evento asistirán expertos de reconocimiento internacional como lo son Joseph LeDoux, Giacomo Rizzolatti, Richard Andersen, Perminder Sachdev, así mismo se presentarán los connacionales: Pablo Rudomín, Ranulfo Romo y María Elena Medina Mora. Pero lo verdaderamente emocionante viene cuando el nombre de David Lynch se hace presente.

chilango - David Lynch forma parte de este festival en la UNAM

Lo oyeron bien, el festival de la UNAM, sacó sus mejores cartas para este año. El creador Mulholland Drive, Eraserhead y Twin Peaks dará una charla en El Aleph en la que nos compartirá parte de sus secretos creativos; consejos contenidos en su libro Atrapa el pez. A través de una videoconferencia, seremos testigos de “El cerebro creativo de David Lynch”.

Lo mejor es que la entrada será gratuita. Así que ya saben, mañana no se pueden perder la programación del Aleph en el Centro Cultural Universitario.

El Aleph - CulturaUNAM

ACTUALIZACIÓN 01/06/2018

El registro  para la videoconferencia con David Lynch este sábado 2 de junio ha cerrado por llegar a su máximo aforo.

Cultura UNAM y El Aleph los invitan a asistir al resto de las actividades. 
Consulten el programa completo: http://bit.ly/2w5VPff