La realidad se detuvo por un instante de varios meses. Tal vez no se detuvo sino se esfumó, dándole paso a la irrealidad. Sin embargo, muchas personas siguieron laborando sin abandonar las calles, pues era imposible interrumpir sus ingresos o su actividad. Hay algunas que además de esto, ayudaron a mantener en casa a todos los que pudieron gozar de ese privilegio: los repartidores. Es sobre estas personas que cruzan las calles bajo la molestia que a veces representa el clima y el cansancio de montar una bicicleta sobre las que Delivery está inspirado. 

Éste es un montaje de Shakespeare&Cía escrito y dirigido por Israel Sosa —el creador detrás de Bare-Knuckle— que surge con el contexto actual. Según comentaron en entrevista sus actores, Salvador Carmona y Valeria Lemus, buscaron producir una alternativa escénica que se separara un poco de la teatralidad y que fuera más por el camino digital; creando así el nuevo eje de producción del Foro Shakespeare para los siguientes meses titulado #IrrealidadVirtual, con el que se buscará combinar formatos y plataformas para brindarle al público nuevos proyectos gestados específicamente para las condiciones de nuestros días.  

Esta obra es la historia de Martina, quien tiene que vivir sus días en encierro junto a su gata debido a la situación global. Sin embargo, del otro lado, conoceremos la historia de un repartidor que por su ocupación no ha podido encerrarse y va tocando puertas para entregar sus pedidos. Distintos elementos los harían empatar, pero la situación no permite la coincidencia de estas dos personas. Es la importancia, pero también la imposibilidad de estar con el otro: hay una puerta que separa sus caminos. La distancia no solo está presente en la trama, sino también estuvo durante la producción pues todo el trabajo de los actores fue conjugado y dirigido por medios virtuales; jamás se reunieron físicamente.  

Salvador Carmona confesó que el personaje no es tan lejano a él pues hace pocos años él mismo trabajó como repartidor de comida en la Ciudad de México: ‘’Recordé estas idas en bicicletas; andar de aquí para allá recorriendo las calles. Este personaje me hizo regresar a esta experiencia y a las personas que veo todos los días desde mi ventana’’. Por otro lado, Valeria Lemus quien por su ocupación gestionando un centro cultural se ha visto en la necesidad de salir durante esta pandemia, tuvo el reto de enfrentarse a una situación de aislamiento absoluto de su personaje un poco desconocida para ella.

Las nuevas condiciones de la distancia no solo han representado una barrera, sino paradójicamente también han sido el derribo de algunas de ellas. ‘’Una de las ventajas es que podemos llegar más a la gente, pues tienen la facilidad de que no tienen que salir de su casa’’, comentó Salvador respecto a los beneficios de los nuevos formatos. ‘’Además, es una especie de formación y atracción de público, pues está creciendo un hábito en los espectadores que, posiblemente, después de la pandemia irán a buscar al teatro más experiencias como ésta’’, se expresó esperanzada Valeria. 

‘’Con Delivery, buscamos llevarles entretenimiento y un buen rato a sus hogares, pero también intentamos decirle al público que no están solos; que tarde o temprano va a pasar y que todos estamos juntos en ello.’’ comentó Salvador.

ÚLTIMA FUNCIÓN: Jueves 20 de agosto a las 20:30 horas.
BOLETOS: https://boletopolis.com/es/eventos/buscar/delivery