Vestida en un conjunto rosa a juego con unos largos guantes rosas y segura de lo que hace toma el volante de su auto para llevarnos a un viaje de ritmo y sensaciones conduciéndonos entre el pasado y el futuro como la dueña del concepto que la reinventó.  Así es Future nostalgia, el segundo álbum de estudio de Dua Lipa. La “sorpresa” de 2020.

Sé que te estas muriendo tratando de descubrirme

Mi nombre está en la punta de tu lengua, sigue corriendo de tu boca

Quieres la receta pero no puedes manejar mi sonido

Sé que no estas acostumbrado a una alfa femenina

Después del desafortunado suceso al filtrarse su trabajo discográfico llega a todas las plataformas un trabajo con 11 canciones que se defienden por separado como si tuvieran la oportunidad de ser sencillos por la fuerza que poseen en diferentes ritmos y composición, pero a su vez consiguen enganchar al oyente en un concepto retro con el glamur y la efervescencia de la nostalgia por el pasado (bastante explotado por varios cantantes este año).

Este disco representa un todo o nada. Después del fenómeno que fue en 2017 Dua Lipa y sus respectivos éxitos New Rules, The One y IDGAF tenía que demostrar que el lugar que ocupaba le pertenecía. Y ese lugar lo acaba de reafirmar en su sueño nostálgico del futuro por la manera de entender la esencia del pop entregando emoción en sus letras pegadizas, contagiar la alegría de mover el cuerpo y el poder visual de una pop star aspiracional. 

Es casi una especie de “ley” que los segundos discos sean la prueba de fuego para todos los nuevos artistas que se quieran posicionar en la industria y ser tomados en serio para demostrar de qué están hechos como lo hizo la misma Madonna con Like a virgin, Shakira con ¿Dónde están los ladrones? y en años recientes Taylor Swift en Fearless. Ejemplos no muy favorecedores fueron Megan Trainor cuando ni dar las gracias (Thank you) fue suficiente para cautivar al público un segundo disco.

Dua tiene a su favor varias cosas: 

1. Un disco muy bien producido musicalmente que marca la tendencia que se maneja desde el año pasado en la que generar música divertida, alegre y aspiracional son la clave en momentos sombríos por los que atraviesa la sociedad.

2. La cultura visual es más fuerte que nunca, ya no sólo se debe tener un buen beat, sino que la imagen es de suma importancia como el diseño, marcar tendencia en todos los campos posibles y una dirección de arte en videos musicales que cautive y ella lo tiene.

3. Y la más importante: una nueva generación de jóvenes que la apoyan en redes sociales a los cuales debe seducir para consolidar un fandom solido que la siga a través de los años sin importar cuantas veces cambie de estilo o género y asegurar el paso del tiempo. 

La década va empezando y no existe un mejor momento para marcar la diferencia desde el principio. Actualmente existen espacios vacíos dedicados a las pop stars y Dua Lipa tiene la posibilidad de tomar uno sin la mayor dificultar, pero como siempre el tiempo y los fans tienen la última palabra.