Como buena seguidora de Jimmy Fallon, el formato de sketches en un formato teatral me generó escepticismo. He comprobado en más de una ocasión que las copias mexicanas de éxitos internacionales no siempre funcionan. Como ejemplo, tenemos los reality o talent shows, que terminan siendo adaptaciones que subestiman la inteligencia de su audiencia.

Al leer de qué iba Fake. El lado improvisado de tu vida. Tuve dudas, después revisé el elenco, donde reconocí el nombre José Luis Saldaña, Omar Medina y Mario Alberto Monroy; aunque no conozco toda su trayectoria, los tres me han parecido bastante talentosos en lo que he visto de ellos. También encontré a Alfonso Borbolla, de quien sólo he visto su faceta en televisión. Esos cuatro nombres suavizaron mi resistencia a lo que estaba por ver.

Con dudas, asistí la noche de ayer a la función de arranque de la segunda temporada de Fake. Al entrar al Teatro Milán el escenario ya disponía de un espacio para la parte musical y los tradicionales sillones al estilo late night show. Con la tercera llamada The Fake Funky Band dio la bienvenida a su host  Maru Gagá, personaje interpretado por Borbolla. Pocos segundos pasaron y me ganaron por completo.

Alfonso Borbolla tiene estudiado milimétricamente el comportamiento de una señora “fifi” -como las llaman ahora-. Su lenguaje, sus movimientos, sus comentarios están delineados con bisturí, fue el personaje entrañable y desde ahora me declaro su fan. Bajo la conducción de Maru, entró la invitada de la noche, Claudia Álvarez, para indagar en su vida. En el escenario también entran en acción cuatro comediantes, responsables de crear la esencia del espectáculo.

Ayer fue el turno de Karla Morales, Juan Carlos Medellín, Daniel García y Mario Alberto Monroy; todos ellos con un agilidad mental construyeron sketches basados en las historias de la infancia, adolescencia, presente y hasta el futuro de la actriz. Sus anécdotas se convirtieron en blanco de recreaciones “fakes”. La técnica del “impro” son la base de la obra; Maru es la responsable de dar la línea a seguir: darle reversa a la historia y cambiar un detalle, brincar entre géneros durante la construcción dramática, hacerlo al estilo musical… todo puede pasar.

Al tratarse de improvisaciones, nadie verá el mismo espectáculo dos veces. Cada función el invitado cambiará así como el conductor y los comediantes. El elenco que alterna se conforma por: Alfonso Borbolla, Daniel García, Juan Carlos García, Piolo Juvera, Omar Medina, Juan Carlos Medellín, Mario Alberto Monroy, Karla Morales, Alejandra Rodríguez, Angélica Rogel, José Luis Saldaña y Yuriria del Valle. Yo ya quiero ver lo que logran quienes dieron vida a aquella magnífica obra H: el gordito quiere ser cineasta.

Con otras siete funciones por delante, Fake. El lado improvisado de tu vida promete risas y más risas. Un espectáculo que nos hace olvidarnos de todo, nos permite conocer mejor a sus invitados, nos da una visión distinta del teatro y nos deja un gran sabor de boca. No se la pierdan en el Teatro Milán.

Fotos de Itzel Noguez

  • Teatro Milán
  • Comedia
  • Dramaturgia: Alfonso Borbolla, Angélica Rogel y José Luis Saldaña
  • Dirección: Angélica Rogel.
  • Elenco: Alternando: Alfonso Borbolla, Daniel García, Juan Carlos García, Piolo Juvera, Omar Medina, Juan Carlos Medellin, Mario Alberto Monroy, Karla Morales, Alejandra Rodríguez, Angélica Rogel, José Luis Saldaña y Yuriria del Valle.