“Todos los humanos están podridos y su naturaleza es la indiferencia” así comienzan Los archivos del horror —un espectáculo unipersonal protagonizado por José Ramón Berganza— donde en cada función de contarán 4 historias acerca de casos verídicos sobre personas que perdieron el control de sus trastornos y terminaron viviendo circunstancias que parecen salidas de la más tenebrosa película de terror.

En las narraciones hay crímenes como la necrofilia, infanticidios, pedofilia y crímenes de odio que si bien son temas difíciles de tratar, Fernando Villa— director del unipersional— menciona “Es una denuncia clara de que alcances puede tener la violencia”. Todo esto a través de generar el horror en los espectadores.

La producción a cargo de Alberto Alva y Sergio Mingramm —quienes son los responsables de traer a México la obra Casi Normales a través de TOCA teatro— no dejará de sorprenderte, desde la locación elegida — Hey Hey Club— que se transforma en un lugar tétrico y lleno de misterio para darle un preámbulo a la puesta, hasta el sonido que va acompañando a las historias y suma logrando ser un personaje más.

Este es el primer proyecto que tiene Berganza donde no está acompañado de nadie más en el escenario y es un reto, pero podemos decir que lo lleva de manera adecuada, mantiene los cambios al mínimo cuando alterna entre los personajes de las historias y “El archivero” —quien tiene la función del presentar los monólogos— que es sin duda su actuación más fuerte y donde logra lucirse con algunos trucos de magia que hacen a los espectadores estar atentos en todo momento a lo que pasa en escena.

Los archivos del horror inicia temporada el 31 de octubre y se estará presentando los Jueves 5 y 19 de noviembre así como el 3 de diciembre. No te pierdas la oportunidad de conocer a estos protagonistas que seguro te harán salir aterrado. El espectáculo comienza a las 21:00 hrs, pero las puertas están abiertas desde las 19:00 hrs. Ya que cuentan con servicio de bar. Los boletos puedes adquirirlos en la taquilla o a través de Boletopolis.