Luego de tantas especulaciones, en un año que parece reivindicar al cine con varias cintas prometedoras, por fin se dieron a conocer las nominaciones para los Premios Oscar en su edición número 92. Así arranca, oficialmente, la época de devoradores del séptimo arte, las quinielas -incluyendo las godínez-, y las sobremesas de debate cinéfilo.

Pese a que el anuncio dejó un par de decepciones, parece que los pronósticos se cumplieron. Así quedó la lista de nominados y éstas son nuestras predicciones:

Mejor película: esta categoría parece haber olvidado a Rocketman, mientras que Netflix regresa con la fórmula de Roma, pero ahora con dos cintas. 

Mejor director: en los últimos años, se ha desmentido que ganar este premio garantiza la máxima distinción. Es probable que el coreano Bong Joon ho se quede a nada de llevarse a casa la estatuilla por mejor director, pero será derrotado por Todd Phillips, dando paso a Sam Mendes para levantar el premio por Mejor Película.

  • Martin Scorsese (‘El irlandés’)
  • Todd Phillips (‘Joker’)
  • Sam Mendes (‘1917’)
  • Quentin Tarantino (‘Érase una vez… en Hollywood’)
  • Bong Joon ho (‘Parásite’)

Mejor actriz: gran parte de la crítica reclamó la ausencia de Jennifer López por su interpretación en Estafadoras de Wall Street, y aunque los Globos de Oro movieron la balanza a favor de Zellweger, es probable que esta categoría sea una de las sorpresas de la noche. 

  • Scarlett Johansson (‘Historia de un matrimonio’)
  • Cynthia Erivo (‘Harriet’)
  • Saoirse Ronan (‘Mujercitas’)
  • Charlize Theron (‘El escándalo’)
  • Renée Zellweger (‘Judy’)

Mejor actor: muchos reprochamos la ausencia de Robert Pattinson y The Lighthouse; además sorprendió que Robert DeNiro haya sido ignorado por la Academia en su papel en El Irlandés; sin embargo, es una de las categorías más competidas y muchos actores merecedores de la nominación o el premio. Aún así, es casi un hecho que será Phoenix quien lleve el premio a casa. 

  • Antonio Banderas (‘Dolor y gloria’)
  • Leonardo DiCaprio (‘Érase una vez… en Hollywood’)
  • Adam Driver (‘Historia de un matrimonio’)
  • Joaquin Phoenix (‘Joker’)
  • Jonathan Pryce (‘Los dos papas’)

Mejor actriz de reparto: Laura Dern va a repetir la victoria, aunque Scarlett Johansson le pisa los talones.

  • Kathy Bates (‘Richard Jewell’)
  • Laura Dern (‘Historia de un matrimonio’)
  • Scarlett Johansson (‘Jojo Rabbit’)
  • Florence Pugh (‘Mujercitas’)
  • Margot Robbie (‘Bombshell’)

Mejor actor de reparto: es probable que las posibilidades de Brad Pitt se reduzcan si la Academia decide dejar que El Irlandés lleve a casa la estatuilla para compensar la ausencia de DeNiro como mejor actor

  • Tom Hanks (‘A beautiful day in the neighborhood’)
  • Anthony Hopkins (‘Los dos papas’)
  • Al Pacino (‘El irlandés’)
  • Joe Pesci (‘El irlandés’)
  • Brad Pitt (‘Érase una vez…. en Hollywood’)

Mejor película internacional: aunque muchos quieren ver a Dolor y gloria victoriosa, Parasite tiene en la bolsa el premio.

  • Corpus Christi
  • Honeyland
  • Los Miserables
  • Dolor y gloria
  • Parasite

Mejor película de animación: la sorpresa fue ver a Disney perder con Frozen II, mientras que Netflix sigue ganando terreno, la buena noticia es que Toy Story 4 puede regresarle la victoria a Disney a través de Pixar o, si se repite la fórmula de los Globos de Oro, será Missing Link 

  • Cómo entrenar a tu dragón: El mundo oculto (Dean DeBlois, Bradford Lewis y Bonnie Arnold)
  • I lost my body (Jérémy Clapin y Marc du Pontavice)
  • Klaus (Sergio Pablos, Jinko Gotoh y Marisa Román)
  • Missing Link( Chris Butler, Arianne Sutner y Travis Knight)
  • Toy Story 4 (Josh Cooley, Mark Nielsen y Jonas Rivera)

Mejor fotografía: sí, todos queremos ver nuevamente a un mexicano triunfar en los Oscar, pero si nuestra predicción de que 1917 será la campeona de la noche, entonces, éste premio debe ser para Roger Deakins

  • El irlandés (Rodrigo Prieto)
  • Joker (Lawrence Sher)
  • El Faro (Jarin Blaschke)
  • 1917 (Roger Deakins)
  • Érase una vez… en Hollywood (Robert Richardson)

Mejor Guión Original: pudo ser nominada The Last Black Man in San Francisco pero Érase una vez en… Hollywood no se irá a casa con las manos vacías, ésta junto con Brad Pitt son sus cartas fuertes. 

  • Parásitos
  • Érase una vez en… Hollywood
  • Historia de un matrimonio
  • Puñales por la espalda
  • 1917

Mejor Guión Adaptado: el Joker parece haber asegurado el Oscar al sacar al villano del típico formato de DC Comics y tornar la historia en un drama más cercano, al ganar la categoría, Mujercitas se estaría quedando con las manos vacías.

Mejor diseño de vestuario: parece ser que Jojo Rabbit tiene mayores posibilidades en esta categoría y con ello nuestro deseo por ver triunfar al talento mexicano puede hacerse realidad. 

  • El irlandés (Sany Powell y Christopher Peterson)
  • Jojo Rabbit (Mayes C. Rubeo) 
  • Joker (Mark Bridges)
  • Mujercitas (Jacqueline Durran)
  • Érase una vez… en Hollywood (Arianne Phillips)

Mejor canción original: no esperamos mayores sorpresa, es casi un hecho que Rocketman ganará en esta categoría. 

  • I can’t let you throw yourself away’ (‘Toy Story 4’ – Randy Newman)
  • (I’m gonna) Love me again’ (‘Rocketman’ – Elton John y Bernie Taupin)
  • I’m standing with you (‘Breakthrough’ – Diane Warren)
  • Into the unknown (‘Frozen II’ – Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez)
  • Stand Up (‘Harriet’ – Joshuah Brian Campbell y Cynthia Erivo)

Mejor banda sonora original: uno de los favoritos y que sin duda hizo un gran trabajo es Hildur Guðnadóttir.

  • Joker (Hildur Gudnadóttir) 
  • Mujercitas (Alexandre Desplat)
  • Historia de un matrimonio (Randy Newman)
  • 1917 (Thomas Newman) 
  • Star Wars: El ascenso de Skywalker (John Williams)

Mejor mezcla de sonido: históricamente suele repetirse el ganador en ésta y la categoría de Mejor Edición de sonido, pero tras la polémica por ello, este año las posibilidades de que sean distintos ganadores aumentó. La favorita es Ford vs Ferrari.

  • Ad Astra (Gary Rydstrom, Tom Johnson y Mark Ulano)
  • Ford vs Ferrari (Paul Massey, David Giammarco y Steven A. Morrow)
  • Joker (Tom Ozanich, Dean Zupancic y Tod Maitland)
  • 1917 (Mark Taylor y Stuart Wilson)
  • Érase una vez… en Hollywood (Michael Minkler, Christian P. Minckler y Mark Ulano)

Mejor edición de sonido: si Ford vs Ferrari no repite, entonces le cederá el paso a 1917

  • Ford vs Ferrari (Donald Sylvester)
  • Joker (Alan Robert Murray) 
  • 1917 (Oliver Tarney y Rachael Tate
  • Érase una vez… en Hollywood (Wylie Stateman)
  • Star Wars: El ascenso de Skywalker’ (Matthew Wood y David Acord)

Mejor corto de animación: las posibilidades de que Pixar se vea derrocado por la producción de República Checa, Daughter

  • Dcera (Daughter) (Daria Kashcheeva)
  • Hair Love (Matthew A. Cherry y Karen Rupert Toliver)
  • Kitbull (Rosana Sullivan y Kathryn Hendrickson)
  • Memorable (Bruno Collet y Jean-François Le Corre)
  • Sistes (Siqi Song)

Mejor cortometraje: A sister tiene esperanza, pero todo parece indicar que será The neighbors’ window el ganador

  • Brotherhood (Meryam Joobeur y MAria Gracia Turgeon)
  • Nefta Football Club (Yves Piat y Damien Megherbi)
  • The neighbors’ window (Marshall Curry)
  • Saria (Bryan Bluckey y Matt Lefebvre) 
  • A sister (Delphine Girard)

Mejor película documental: aunque Netflix vuelve a figurar, la historia de Sama, una niña que nace en medio de un campo de batalla ha recibido numerosas nominaciones y premios, luego de su estreno en el festival South by Southwest.

  • American Factory (Steven Bognar, Julia Reichert y Jeff Reichert)
  • The cave (Feras Fayyard, Kirstine Barfod y Sigrid Dyerkjer)
  • The edge of democracy (Petra Costa, Joanna Natasegara, Shane Boris y Tiago Pavan)
  • For Sama (Waad Al-Kateab y Edward Watts)
  • Honeyland (Ljubo Stefanov, Tamara Kotevska y Atanas Georgiev)

Mejor corto documental: la batalla está entre Life overtakes me y Learning to skateboard in a warzone (if you’re a girl), siendo ésta la última nuestra favlorita.

  • In the absence (Yi Seung-Jun y Gary Byung-Seok Kam)
  • Learning to skateboard in a warzone (if you’re a girl) (Carol Dysinger y Elena Andreicheva)
  • Life overtakes me (John Haptas y Kristine Samuelson)
  • St. Louis Superman (Smriti Mundhra y Sami Khan)
  • Walk Run Cha-Cha (Laura Nix y Colette Sandstedt)

Mejor diseño de producción: éste será una de las primeras estatuillas en recibir 1917 

  • El irlandés (Bob Shaw y Regina Graves)
  • Jojo Rabbit (Ra Vincent y Nora Sopková)
  • 1917 (Dennis Gassner y Lee Sandales)
  • Érase una vez… en Hollywood (Barbara Ling y Nancy Haigh)
  • Parasite (Lee Ha Jun y Cho Won Woo)

Mejor montaje: Ford vs Ferrari se puede colar entre las más premiadas al recibir este premio, para ser una sorpresa más de la noche, pero Jojo Rabbit tiene mayores posibilidades. 

  • Ford vs Ferrari (Michael McCusker y Andrew Buckland)
  • El irlandés (Thelma Schoonmaker)
  • Jojo Rabbit (Tom Eagles)
  • Joker (Jeff Groth)
  • Parasite (Yang Jinmo)

Mejores efectos visuales: si el trabajo de rejuvenecimiento no le vale el Oscar a El Irlandés, podremos alegar saña en su contra; de ser así 1917 encabezaría los premios para lograr ser la mejor película de la noche

  • Vengadores: Endgame (Dan DeLeeuw, Russell Earl, Matt Aitken y Dan Sudick)
  • El irlandés (Pablo Helman, Leandro Estebecorena, Nelson Sepulveda-Fauser y Stephane Grabli)
  • El rey león (Robert Legato, Adam Valdez, Andrew R. Jones y Elliot Newman)
  • 1917 (Guillaume Rocheron, Greg Butler y Dominic Tuohy)
  • Star Wars: El ascenso de Skywalker (Roger Guyett, Neal Scanlan, Patrick Tubach y Dominic Tuohy)

Mejor maquillaje: quizá sea la única victoria para Bombshell

  • Bombshell (Kazu Hiro, Anne Morgan y Vivian Baker)
  • Joker (Nicki Ledermann y Kay Georgiou)
  • Maléfica: Maestra del mal (Paul Gooch, Arken Tuiten y David White)
  • 1917 (Naomi Donne, Tristan Versluis y Rebecca Cole)

¿Cuáles son tus favoritos?