Se tiene estigmatizada la idea sobre los libros de superación personal cuyas opiniones, en la mayoría de los casos, caen bajo la negatividad, bajo el fundamento de una posible inutilidad. Estos señalamientos suele partir de los prejuicios; de una obra que se posicionó a causa de la mentalidad de colmena.

Una de las primeras lecturas que hice en mi vida fue la de Juan Salvador Gaviota de Richard Bach, no tenía idea sobre la naturaleza del libro, era un joven de 13 años y no negaré que me conmovió la historia de aquella ave cuyo sueño era volar a toda velocidad.

De tal modo que no me sorprendió recibir la instrucción de escribir una reseña sobre otro libro de superación personal, sin embargo, tras la lectura de Siete Caminos Para la Superación Personal, me di cuenta que esta obra puede ser funcional para todos.

Siete Caminos Para la Superación Personal, es un compendio de entrevistas realizadas a especialistas en temas de psicología, finanzas, salud, entre otros. La locutora Clara Villareal, quien también es maestra de coaching y asesora de imagen, se encargó de llevar a acabo esta obra mediante las tertulias en su programa de radio que se transmite en la ciudad de Monterrey.

¿Por qué es un libro diferente a cualquiera de superación personal? En términos de estructura, no es un discurso, ni una letanía basada en ideas mal conceptualizadas como suele hacer Walter Rizo; tampoco es una historia llena de cursilerías encarnadas en animales o situaciones fantásticas, como lo sería Juan Salvador Gaviota o El Caballero de la Armadura Oxidada.

Siete Caminos Para la Superación Personal abarca temas que perfectamente tienen aplicación en la actualidad, salud, bullying, acoso, violencia, finanzas, familia y espiritualidad, son algunos de los tópicos que maneja el libro; además, las entrevistas con especialistas son amenas, comprensibles y fáciles de leer.

Es decir, no estamos hablando de un libro en el que “un ser iluminado por los giros de la espontaneidad”, se disponga a escribir y aconsejar a las personas sobre cómo concebimos la vida; en cambio, Siete Caminos Para la Superación Personal, hace recomendaciones a través de personas que verdaderamente conocen y saben de lo que están hablando, gracias al estudio y la experiencia.

Por consecuencia, no podríamos hablar de un libro de superación personal, sino, tal vez, de un manual que intenta adaptar al individuo al sistema actual que atravesamos a partir de experiencias, testimonios, y consejos. Un manual el cual, no haría daño darle una revisada para reflexionar sobre nosotros mismos y descubrir cómo podemos mejorar.

Cortesía Editorial Font