En la vida de cada actriz o actor yace la idea de trascender con los personajes que interpretan, siendo éstos el vínculo entre un momento y el mundo de ficción al que pertenecen. La popular serie de Netflix, Control Z, se ha convertido en un éxito global gracias a los temas que aborda y el trabajo de sus actores, como Rocío Verdejo.

Foto: Karla Bocanegra

Platicamos con Rocío, quien interpreta a Nora la madre de la protagonista en Control Z, para conocer lo que significa para ella este exitoso proyecto que toca temas de la sociedad actual y desde luego la emoción de estrenar en este año tres proyectos en las tres plataformas más importantes de streaming a nivel global.

Muy contenta del éxito que recibió por parte de la gente en su semana de estreno logrando posicionarse en el primer lugar de Netflix internacional, Rocío Verdejo agrega que es un proyecto universal que puede ocurrir en cualquier lugar del mundo, “yo no había estado en una serie con jóvenes, creo que no se había visto una igual y tratando temas muy actuales que nos incumben a todos tanto a los jóvenes como a los padres. Se me hizo un proyecto muy atractivo por todos lados”.

  • ¿Cómo fue que llegaste a este proyecto?

Desde la primera temporada Alejando Lozano me invitó directamente a participar, que si quería ser la mamá de la protagonista, me contó más o menos de qué iba y le dije que sí, que sonaba increíble.

  • ¿Qué fue lo que te gustó de interpretar a este personaje? ¿Cambió tu percepción de algo?

Sí, un poquito porque yo no estaba muy familiarizada con todos los temas que están sucediendo con las redes sociales y todos los problemas a los que se puede estar enfrentando la juventud. Lo que más me impactó fue el daño que se puede hacer por las redes sociales, si quieres fregar a alguien basta con apretar un botoncito.

“Aquí todo es inclusivo y se trata como algo natural. Eso a mi me fascina”.

Rocío ha desarrollado su carrera en la televisión en series como “Dios Inc.”, “Capadocia”, “El Señor de los Cielos”, “El César”, “Paramédicos”, “Súbete a mi moto”, y la segunda temporada de “Luis Miguel: la serie”; también ha participado en varios largometrajes como “Vantage Point”, “Matando Cabos”, “Ella y El Candidato”, “Espacio Interior”, “Mexican Gangster” y “Como Caído del Cielo”

  • ¿A lo largo de tu trayectoria qué proyecto consideras de los más significativos? 

Tengo dos. Matando cabos porque fue mi primera película y fue la más taquillera en el 2004. Ha sido una película que no ha envejecido, sino que nuevas generaciones también han continuado viéndola y Paramédicos que hicimos dos temporadas, para mi es una serie le tengo mucho amor y porque aparte me regaló una carrera ya que entre la primera y la segunda temporada yo me certifiqué como paramédico, me gustó tanto subirme a las ambulancias y el ayudar a la gente a cambio de un gracias o una sonrisa. 

  • Este año salen tres proyectos tuyos en plataformas muy importantes, cuéntanos, ¿de qué tratan?

Un proyecto es Matando cabos 2 que llega en octubre. No es una secuela de la primera, sino un spin off, me tiene muy emocionada. La filmamos hace dos años y medio pero por la pandemia no se había podido estrenar. La sacará Amazon Prime así que no solo se va a ver en México, sino nivel mundial y después está otro proyecto del cual no me dejan hablar por HBO Max.

Foto: Karla Bocanegra

“Estoy contenta porque estoy estrenando tres proyectos en plataformas importantes”.

  • ¿Qué sueños tienes a futuro? 

Me fascinaría hacer algo de época, me encantaría trabajar en el extranjero, empezar a internacionalizarse en mi idioma como latinoamérica o España. Algo de la época de los cuarentas, cincuentas que me encanta, esos vestuarios, muebles serían mis sueños dorados. Y el arte es un sueño. Aprecio mucho el arte en las producciones, cuando un arte no está bien hecho me brinca, aunque las actuaciones y el guión están bien si el arte no lo está me puede sacar de la ficción. 

Control Z ya está disponible en México para que pases un maratón de fin de semana. Checa aquí el trailer: