Aladdin está estrenando temporada en el teatro Telcel, pero para que tu disfrutes de este gran espectáculo, hay toda una producción detrás que tardaron años en poder traer esta obra a México, estos datos que tenemos para ti, harán que corras por tus boletos.

1. Es la producción más grande que se ha hecho en el Teatro Telcel. Se estima que toda la producción necesaria para la obra tiene un peso aproximado de 85 toneladas. Para la entrada al teatro se tuvieron que usar grúas y meter toda la producción por la parte de arriba y el proceso de montaje tuvo una duración de 8 semanas.

2. Toda la música es en vivo. Durante toda la obra, la música que escuchamos es en vivo, cuenta con las 5 canciones más características de la historia de Aladdin, más piezas únicas hechas para este espectáculo. La orquesta cuenta con dos teclados, trompeta, trombón, batería, contrabajo, percusiones, un total de 8 músicos y un director musical, pero no solo la música es en vivo, todas y cada una de las voces en la obra también lo son.

Hay 70 micrófonos repartidos solo en orquesta, y el teatro cuenta con alrededor de 200 bocinas al servicio de la función, lo que hace que la experiencia en audio sea incomparable. 

3. Pirotecnia Nacional. Uno de los procesos más difíciles para producción fue conseguir las licencias para que la pirotecnia usada dentro del espectáculo fuera nacional. Pero claro que siendo el país de la pirotecnia, México no se podía quedar sin usar la propia en una producción tan grande.

4. El vestuario. Otro de los aspectos más llamativos de la puesta en escena es el vestuario, donde también hay piezas nacionales, pues toda la zapatería que podemos apreciar es realizada en México.

Se llegan a realizar 58 cambios de vestuario en menos de un minuto.

En todo el vestuario se estima que se ocuparon más de un millón de piedras swarovski. Son más de 450 piezas de todo el vestuario, a las cuales se les da mantenimiento diariamente.

5. La escenografía.

Durante toda la obra ocurren casi 40 cambios de escenografía y cada uno de ellos está diseñado a la perfección, algunas de las cosas que podrás observar son sedas, alfombras y distintos materiales que han sido importados desde diferentes países.

6. Maquillaje y peinado.

Cada actriz utiliza alrededor de 3 pelucas durante la obra, cada una de ellas tiene un tratamiento especial, se teje cabello por cabello y se les da mantenimiento todos los días.

7. La iluminación El equipo de iluminación trabaja con luces LED, proyectores y luces robóticas. Antes de cada función se tiene que hacer un chequeo con las luces LED, y estas se controlan desde los sistemas de video.

8. Es la obra con más tecnología que ha estado en el escenario del teatro Telcel. La obra cuenta con 120 luces robóticas, es la mayor cantidad que ha sido utilizada para un espectáculo dentro de este recinto. Todo funciona con automatización wifi.

9. No hay otro teatro en México que aguante toda la infraestructura que se necesita para Aladdin. Todo lo necesario para que esta obra se lleve a cabo, solo lo tiene el teatro Telcel, pues no hay ningún otro recinto dentro de la República mexicana que tenga la infraestructura para albergar este espectáculo, por lo que en México solo lo podremos apreciar en el escenario Ocesa.

10. El secreto de la alfombra. Por su puesto que la escena de la alfombra mágica no puede faltar en Aladdin: El musical, es definitivamente uno de los momentos más bellos de toda la puesta en escena, sin embargo, aunque existen muchas teorías sobre su funcionamiento, desde drones, hasta levitadores magnéticos y plataformas, es un secreto que aún no es revelado y que tendrás que presenciar para crear tu propia teoría. 

Definitivamente toda la gran producción detrás de Aladdin está al servicio de la historia, y junto a todo el elenco envuelven al espectador en un ambiente de magia y fantasía. Absolutamente todo lo que vemos fue aprobado por Broadway para México, y la producción también se encargó de darle ese toque mexicano para nosotros. 

Recuerda que será una temporada larga y puedes ver Aladdin: el musical en teatro telcel, puedes adquirir tus boletos a través de Ticketmaster o en taquilla.