Divertida, hilarante, explosiva, cómica y, sobre todo, necesaria, son los adjetivos pertinentes para describir a Detectives y ladrones, la más reciente puesta en escena del Foro Lucerna. Basada en la obra inglesa Bullshot Crummond y dirigida por Rafa Maza, esta adaptación mexicana es un cúmulo de situaciones cómicas que cumplen fehacientemente su objetivo: divertir al público.

Ver Detectives y ladrones es estar ante la presencia de un dibujo animado en vivo y es que los actores se afirman en un tono exagerado, absurdo y muy bien sobreactuado, que rememora a los personajes de cualquier caricatura. Esto es un acierto del director, que logra reunir en una trama sencilla, situaciones cómicas y absurdas, una escenografía dinámica e impactante, actores que entregan el corazón a su personaje, efectos especiales y cambios de vestuario simultáneos, para ofrecer una obra que permite desahogar a su público a través de la risa que se mantiene constante en los 90 minutos de duración.

La obra relata las aventuras del torpe, y muy seguro de sí mismo, detective Justino Seguro (Mario Sepúlveda) quien es contratado por la inocente Rosita Robles (Jimena Cornejo), cuyo padre ha sido secuestrado por los archivillanos alemanes Otto y Lenya Von Brunno (Rubén Branco y Majo Pérez), quienes desean obtener la fórmula científica para crear diamantes.

Con esta trama simple, Detectives y ladrones sumerge al espectador en una comedia física de situaciones, cuyo dinamismo y excelente manejo del tono cómico logran un resultado hilarante. Los personajes están quirúrgicamente delineados y la ceguera que presentan ante su propia torpeza permiten el desarrollo de situaciones que se entrelazan y parece no tener fin para las risas. La exageración de sus diálogos y movimientos generan empatía inmediata con un público que no para de reír.

Esta obra tiene todos los elementos de las películas detectivescas de los años 30, pero retratadas a modo de parodia. El implacable detective Justino Seguro logra su cometido gracias a su seguridad y a la suerte que le brinda ser el protagonista. Los antagonistas Otto y Lenya Von Brunno maravillan con su acento alemán y con los planes que maquilan pero que están destinados al fracaso. Rosita Robles es una burla del papel de la mujer bella como objeto de deseo y princesa en apuros.

Además de las excelentes actuaciones que se destacan por su tono y la sinceridad con las que los actores desarrollan a sus absurdos personajes, la escenografía enriquece a la obra y se convierte en un personaje más que aporta a la comedia. Ya sea una montaña inmensa, un despiadado mar, una carretera o el interior de una mansión, el diseño de escenografía de Emilio Zurita fascina por su sencillez y pertinencia. El cambio continuo de elementos permite el desarrollo orgánico de la obra y potencia el tono cómico.

Dentro de la escenografía también se parodia a este tipo de películas de bajo presupuesto, Majo Gutiérrez y Jaime Calpe mueven los elementos externos de la trama para enriquecerla, pero también para evidenciar su manejo. Un cuervo, una paloma mensajera y una gárgola, son ejemplos de este tipo de elementos que interactúan con los personajes incidentalmente

Detectives y ladrones es una obra hilarante, con la que cualquier tipo de público va a reír gracias a su excelente construcción. El manejo preciso de todos los elementos que nutren a esta puesta en escena la vuelven dinámica y le aportan situaciones cómicas que se entretejen unas a otras.

Esta es la obra que el público mexicano necesitaba para desahogarse tras un par de años llenos de incertidumbre y encierro, la risa es la panacea que promete entregar Detectives y ladrones que se presentará en el Foro Lucerna todos los jueves el 3 de marzo al 19 de mayo de 2022 a las 20:30 horas.