La actriz mexicana Irene Azuela regresa a los escenarios teatrales después de casi tres años, protagonizando un clásico de William Shakespeare, Hamlet. La producción de Oscar Uriel estará presentándose únicamente por siete semanas en el Teatro Milán, con exclusivas veintiún funciones, estrenando el 18 de marzo.


Hamlet se encuentra bajo la dirección de Ángelica Rogel, quien se encargó de la traducción y adaptación de la obra, dando como resultado final el riesgoso Hamlet que veremos en el Teatro Milánen esta ocasión ese nombre toma forma en un cuerpo de mujer, no se trata sólo de un ajuste de forma, sino de un cambio en la mirada, arriesgándonos así al vuelco del significado del original shakesperiano” comentó la directora.

Por su parte el productor Óscar Uriel, se mostró en todo momento feliz, agradecido y ansioso porque el público pueda ver el resultado de esta gran puesta en escena en la que han estado trabajando “estamos frente a Ocean´s Eleven, todos son grandes estrellas y actores. Nos gustan las emociones fuertes y estoy seguro que en este escenario van a pasar cosas fantásticas.”   

Irene Azuela por su parte no cabía de la felicidad y orgullo al poder darle vida a Hamlet, sabiendo que tiene en sus manos la oportunidad de presentar este personaje clásico en pleno siglo XXI causando gran impacto “ya sea Hamlet masculino o femenino, nunca serán igual, pero lo fundamental siempre va a estar. En ese sentido también puedo aplicar esa idea a la época en la que Shakespeare lo escribió y la época actual, hay ciertas costumbres, ejercicios y dinámicas que hoy en día las cuestionamos, pero lo fundamental sigue existiendo y eso nos hace regresar a estos clásicos, hay muchas cosas que saltan a la vista, hay muchos textos claramente misóginos, y eso es lo que cuestionamos al presentar este personaje encarnado por una mujer” comentó la actriz mexicana.

Hamlet, una puesta en escena que abordará temas como la venganza, la locura, la muerte y la lealtad. Girando en torno a la aflicción que tiene Hamlet después del asesinato de su padre y las consencuencias de esto. En esta ocasión, Hamlet no es un asunto de estado, sino que se convertirá en una tragedia doméstica. La obra contará con las actuaciones de Mauricio García Lozano, Emma Dib, Assira Addabate, Miguel Santa Rita, Alfonso Borbolla, David Gaitán, Alejandro Morales, Tamara Vallarta y Naian González Norvind.

Por su parte Naian González Norvind contó que en Londres realizó la especialidad en Shakespeare, lo que le permitió ponerle su toque al personaje de Ofelia, que es al que ella le dará vida en la puesta en escena, siendo esta la primera vez que interpreta una obra del dramaturgo de manera profesional “quería que fuera una mujer más empoderada. Se construye en relación con Hamlet, son como espejo, en este caso, las dos estamos lidiando con la muerte de un padre, el amor que se tienen y como se afirma éste ante la sociedad. Entonces levantamos una cantidad de preguntas nuevas e impresionantes” detalló Norvind.

Para Irene Azuela los retos pero sobre todo la importancia e impacto de cada personaje que interpreta es fundamental “cuando me interesa hablar de lo que un personaje hace, lo tomo. Tal vez no todos los elementos de la historia me encantan, sin embargo, siempre rescato lo que sí. Si me interesa el reto que representa, lo hago. A veces porque me acomoda al momento de vida que atravieso. El elemento de la congruencia es importante para mí” comentó la actriz en la conferencia de prensa.

Hamet se estará presentando de Viernes a Domingo a partir del 18 de marzo al 1 de mayo, en el Teatro Milán, aprovecha la oportunidad de aquirir los boletos en preventa con un 50% de descuento. Una obra que apuesta por un teatro dinámico, lúdico y reflexivo, que no debes perderte en su corta temporada.