Cuando Shakespeare escribió el Rey Lear evidenció una verdad que se mantiene vigente en la actualidad: la vejez es un mal en ojos de los jóvenes. Cuando el ocaso de la vida se avecina, las victorias obtenidas tras años de lucha se diluyen en la indiferencia de una sociedad que rinde pleitesía a la vigorosa juventud y vilipendia a la acumulación de años. La compañía teatral Los Colochos revitaliza la obra del Bardo de Avon con una puesta en escena que torna el reinado de Britania por un imperio artístico que no está exento del prejuicio hacia la tercera edad.

Reina es una estrella mexicana en el crepúsculo de su carrera que decide heredar en vida a sus hijas bajo la condición de que le expresen su amor. Con lisonjas y palabras vacuas dos de ellas logran encantar en corazón de Reina quien las recompensa con una herencia vasta. Las palabras de su hija menor no la complacen, así que decido desterrarla al olvido. Cuando Reina intenta descansar su vida en el lecho de sus hijas, se entera de la aversión que éstas le tienen y su desvalorización como una mujer de la tercera edad sin un rumbo que seguir.

Reina, dirigida por Juan Carrillo, parte de la misma premisa shakesperiana para desarrollar una historia que hace patente el lugar que la sociedad les otorga a las personas adultas mayores. Si bien la trama se desarrolla en el México del 68, no se encuentra alejada de la realidad del siglo XXI. Reina es el grito de la tercera edad que exige ser revalorizada y que muestra su presencia con fuerza y vigor.

El personaje de Reina resalta por su soberbia, descaro y franqueza que fractura la formalidad del Rey Lear. Reina, magníficamente interpretada por Paloma Woolrich, deambula por el final de su carrera con la seguridad que años de éxito y aplausos le otorgaron. Es una mujer que no se define por su edad, que no conoce límites y que no teme escupir la verdad por más cruda que ésta sea. Es un personaje con unos vicios que hechizan y una personalidad atrapa. La vitalidad de su carácter contrasta con el estereotipo que se le impone a su edad y llena el escenario con su arrogancia atractiva que genera empatía.

Si bien esta adaptación presenta a una protagonista con fuerza de voluntad, delinea perfectamente sus temores con tres sombras que constantemente la persiguen y que toman forma de sus dudas, temores, anhelos y recuerdos que yacen empolvados en el olvido. Estas tres sombras que proyectan el carácter de su hija también son reflejo de la sique de un personaje que se debate entre el reencuentro con un pasado grato y un futuro que se antoja amargo. 

El deseo de Reina por mantenerse visible no como estrella, sino como persona es el hilo que conduce esta obra que divaga entre lo trágico y lo cómico, entre la juventud extraviada y la búsqueda de una vejez digna, entre un México glamoroso y uno opresor. Esta adaptación del Rey Lear se siente libre gracias al descaro con el que se desenvuelve la protagonista. 

El símil del legado como un reino y la denostación de su actualidad, dibuja la idiosincrasia actual que se tiene sobre la vejez. Los adultos mayores, como Reina, deambulan en un mundo que ellos construyeron, pero que les fue arrebatado por las codiciosas manos de sus sucesores. Un mundo que ahora les es ajeno y los sume en un perpetuo abandono.

La actuación de Paloma Woolrich es sublime. Vuelve su maestría sobre en el escenario, se adueña de él con sus trazos agresivos y seguros, dignos del personaje que representan. La congruencia de la obra radica en el desempeño actoral de Paola quien demuestra que la edad no es una limitante para actuar, bailar, entonar, declamar u ocultarse en una pequeña caja.

El contexto que plantea el director para desarrollar la obra es interesante, pues permite abrir el panorama de su premisa. El ser humano no solo denuesta el ocaso de la vida, denuesta la vida en sí, así lo plantea Reina al desenvolverse en el México gobernado por Ordaz, un país que arrebató la vida de cientos de jóvenes a la par que relegaba a la vejez. La obra pugna por una dignificación de la vida humana alejada de los prejuicios de la edad.

Reina se presentará a las 18:00 horas los domingos del 03 de septiembre al 29 de octubre del 2023 en el Foro Shakespeare como parte de las celebraciones de los 40 años de este recinto teatral y el 13 aniversario de la compañía Los Choclos Teatro.