Bajo la dirección de Miguel Septién y la producción de David Cuevas, Ícaro Teatro trae a Teatro Milán la  historia de Sweeney Todd: El barbero asesino de la Calle Fleet. El thriller musical de Broadway y obra maestra de Stephen Sondheim llega a México con un elenco que te mantendrá al filo de la butaca durante toda la función. 

Durante la noche del viernes 13 de octubre, el barbero Sweeney Todd se dio cita en el Teatro Milán para el estreno de esta producción y  durante su primer fin de semana tuvo una muy buena respuesta por parte del público, ya se han hecho ver los buenos comentarios en redes sociales sobre esta gran producción. 

Un barbero exiliado busca regresar al barrio londinense donde se quedó su familia, para encontrarse con la noticia de que nadie sabe nada sobre su esposa, y su hija quedó al cuidado del mismo juez que le mandó al exilio años atrás. En busqueda de venganza, Sweeney encuentra una gran aliada que le ayuda a ejecutar su plan y en el camino descubre los secretos de su pasado. 

Una obra atemporal que se ha mantenido vigente a través de los años por los temas que nos tocan como humanidad como el clasismo, racismo, la venganza, la crueldad y la obsesión.

Las voces y trabajo corporal impecables por parte del elenco encabezado por Quecho Muñoz, los recién galardonados por parte de la ACPT: Flor Benitez y Alberto Lomnitz, con Luisa Cortés en su primer musical en la Ciudad de México, Jimena Parés, Andrés Elvira, Ervey Ortegon, José Grillet, Diego Enriquez, Eduardo Siqueiros, Melissa Cabrera y Carla Heftye, en conjunto a la escenografía e iluminación que estuvo a cargo de Félix Arroyo, con el diseño de vestuario por Giselle Sandiel y el diseño de audio por Miguel Ángel Jiménez hicieron el match perfecto para ver magia arriba del escenario. 

En conferencia de prensa, Quecho nos comparte que siempre fue un sueño para él poder interpretar a este personaje, pero que definitivamente, ni en sus más locos sueños se imagino llegar a montarla con un equipo integrado por personas que ha admirado durante años, y además un equipo donde la mancuerna entre elenco y director había sido vital para el desarrollo del proyecto. 

Basado en el libreto de Hugh Wheeler, con la música y letras de Stephen Sondheim. Miguel Septién además de la dirección y el diseño de movimiento, se dio a la tarea de traducir la obra de la mano de Yang E. Coutiño para adaptarla al público mexicano. Y Dano Coutiño fue el encargado de la dirección musical y orquestación de esta puesta en escena, logrando conservar la esencia del musical a través de la orquestación conformada por cinco instrumentos, el piano por Immanuel Vieyra, el contrabajo por Alex Motta, la flauta por Elena García, el trombón por Arly Cuevas, y el Violin por Paola Francesca López Romero.

Ícaro Teatro nos demuestra con esta puesta en escena que busca superarse una tras otra vez en cada una de sus propuestas, ofreciendonos montajes de primera calidad desde The Pillowman, Nación Primordial, Urinetown, y ahora con Sweeney Todd.

Podrás adquirir tus boletos en taquilla o a través de ticketmaster del 13 de octubre al 30 de diciembre, con funciones los viernes a las 20:45 h. sábados con dos funciones a las 16:30 h. y a las 20:30 h y los domingos a las 17:00 h. 

Copy: