“Odio que los abrazos no duren más de cuatro horas” finaliza su gira por la república en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. El espectáculo multidisciplinario escrito por Itzel Lara en el que destaca la inclusión de actores y músicos con discapacidades visuales.


La obra ganadora de la convocatoria EFITEATRO trata del desamor y la soledad, conjugando música, danza, canto y teatro físico. El desempeño actoral es de aplaudirse. Cada personaje muestra una manera de lidiar con sus sentimientos con un texto ligero que en algunos momentos integra humor bastante memorable.


Las funciones están complementadas con el uso de audio descriptivo, lenguaje de señas mexicana y lugares especiales para personas con discapacidad. Además, en esta ocasión se integró un excelente coro que se encargó de ambientar cada escena.

El teatro está vivo y cada función es distinta. En esta ocasión, uno de los actores del ensamble tuvo un accidente al caer del escenario. A pesar de esto, mostró su esfuerzo y salió a dar las gracias por lo que se le reconoció con un fuerte aplauso.

Al finalizar la función, el fundador de la compañía Teatro Ciego MX, Juan Carlos Saavedra salió a dar unas palabras. Dedicó la función al escenógrafo e iluminador Tenzing Ortega que recientemente falleció.

La compañía Teatro Ciego MX nos recuerda que el arte es multisensorial, promoviendo con su propuesta la inclusión  de personas con discapacidad en el espacio teatral. El domingo 16 de julio del 2023 tendrán su última función en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.