El pasado 20 de octubre del 2023 la obra cómica Toc Toc presentó a Pedro Prieto en un nuevo personaje. Atrás quedó aquel hombre amante del verde y la simetría al que le atemorizaba pisar una raya, en esta ocasión Pedro interpretará a un personaje que padece el síndrome de Tourette, trastorno neurológico que expresa por medio de tics incontrolables que van desde movimientos poco ortodoxos hasta groserías involuntarias que surgen en el momento menos idóneo y que, en el contexto de la obra, genera situaciones hilarantes que se transforman en carcajadas del público.

Esta puesta en escena es una de las favoritas del público mexicano y sus años en cartelera lo comprueban. Versa sobre un grupo de seis personas que padecen diversos trastornos neurológicos: un taxista que no puede evitar hacer operaciones matemáticas, una mujer religiosa con ansiedad extrema, una laboratorista con fobia a los gérmenes, un creador de video juegos obsesionado con la simetría, una joven que repite todo lo que dice y un hombre con síndrome de Tourette. Todos ellos convergen en un consultorio para ser tratados por un doctor que, al parecer, es una eminencia y ha logrado curar a todos sus pacientes. El problema se presenta cuando la secretaría del doctor les avisa que éste se encuentra atrasado por un problema en el aeropuerto. Los pacientes deciden realizar una terapia de grupo para matar el tiempo, en la que se verán obligados a enfrentar su padecimiento.

Toc Toc es una garantía para la persona que gusta de la comedia, los padecimientos de los personajes son llevados al absurdo para construir una trama festiva en la que los trastornos son opacados por la personalidad de unos personajes que han tenido que aprender a lidiar con su padecimiento. La peculiaridad de cada personaje enriquece a esta obra que actualiza la comedia presentada en la película española homónima. Es un deleite, un descanso para el alma, un respiro necesario. Toc Toc logra generar risas durante la más de hora y media que tiene de duración.

El papel al que se enfrenta Pedro Prieto es sumamente exigente y logra salir avante del reto. Cada tic y cada grosería involuntaria que escupe su personaje está sumamente estudiado y dota de verosimilitud a su actuación. Pedro Prieto deja de ser él durante cien minutos y se cubre de la piel de una persona con síndrome de Tourette que no logra controlar su padecimiento. Así, con independencia de que no intervenga en ciertas escenas, los tics incontrolables están presentes en todo momento, el histrión se mete tanto en el papel que cuesta creer que no sufra el trastorno que interpreta. Y su despliegue actoral no se limita a lo corporal, la profundidad que manera su personaje queda patente en momentos álgidos de la trama cuando quiere confesar un evento traumático a la par que lidia con un trastorno que lo acosa constantemente.

Toc Toc es una obra que divierte en todo momento. Su éxito viene precedido de un excelente libreto que adaptado a la realidad mexicana se potencia. El trabajo de todo el elenco es excepcional y las risas una garantía. La obra se presenta todos los viernes a las 19:00 y 21:00 horas, sábado a las 18:00 y 20:00 horas y domingo 17:00 y 19:00 horas en el Teatro López Tarso, Centro Cultural San Ángel.