Camina por la acera haciendo de esta un escenario, recita y declama, puesto que, lo común se impregna de poesía, se pierde en el horizonte, su mente trabaja sin descanso, sus manos su cabeza y piernas danzan mientras desde el fondo vierte lo que es y lo que oculta, ella es una Actriz sin Permiso.

El pasado martes 05 de Abril, el director de cine, televisión y teatro, Salvador Garcini presentó su monólogo trabajado junto  con la actriz, María Inés Montilla, el cual, se titula una Actriz sin Permiso. La historia trata sobre Alma, un ama de casa que anteriormente fue actriz, pero dados los prejuicios y atribuciones sociales al gremio actoral ve su ideal de vida sofocado.

María Inés se formó en la poesía, una firma que se aprecia en sus monólogos como Del Tango al Diván y Es inútil callarla Callarla, por lo que, la pieza que aquí se presenta, no será la excepción   “Lo que va a ser entretenido es que es un monólogo poético-musical, en el cual, dentro de él hay poesía y hay canciones y se vuelve como una fiesta teatral , pero lo que más va a entretener, es el drama”.

Inés, también cantante argentina,  colaboró en la escritura de esta obra, donde se vislumbra el pasado, trayectoria, amor por la música y poesía de la misma “yo creo que la poesía pura, me encantaría que fuera una obra que tuviera que ver con eso, entonces, Salvador, estuvo escribiendo esta dramaturgia, creando juntos, yo escribiendo lo que ´él me iba dictando y se generó toda esta dramaturgia” detalló Montilla sobre el proceso creativo.

Ella tenía planeado decir unos poemas y cantar unas canciones, ella me propuso unos poemas y unas canciones, entonces, yo fui acomodando la poesía,  o sea, la poesía me iba dando perspectiva, ¿qué poema sigue?, entonces yo vamos a escribir esto” complementó Garcini haciendo referencia al mismo tiempo a Alma, la protagonista de la pieza teatral.

¿Qué pasa con el artista en tiempos de dictadura?, ¿qué piensa la familia, conocido y la gente en general del artista?”Yo estudié artes escénicas desde los 5 años hasta los 18 en Mendoza, por mi tía que es una actriz argentina, pero cuando quise continuar mi carrera en la universidad había época de dictadura en Argentina (…) mi papá me dijo: okey, toda la provincia dirá que eres una puta”, explicó Montilla como parte de los elementos autobiográficos que  destacan en el monólogo.

Una Actriz sin Permiso es una enunciación de sí misma, un cuestionamiento del deber ser  “¿Pertenecer a una familia mayor o quedarte con una familia menor,ese es el caso y todo el conflicto humano empieza,yo creo, en la familia (…) porque cuando el amor se vuelve violencia, la sociedad está marchita” resaltó Garcini.

No te pierdas Una Actriz sin Permiso la cual, se presentará del 7 de abril al 23 de junio en El Circuito Teatral, los días jueves a las 20:30 hrs