El 19 de mayo llegará a salas mexicanas, La civil, película ovacionada en Cannes que aborda la historia de una madre mexicana que busca a su hija secuestrada en medio de un conflicto con el narcotráfico y el Estado. La coproducción belga-mexicana se estrenó en el pasado festival de Cannes, protagonizada por Arcelia Ramírez y dirigida por la rumana Teodora Mihai.

El proyecto que inicialmente estaba pensado para documental, redireccionó su narrativa en medio de la investigación cuando Teodora conoció el caso de Miriam Rodríguez, una mujer de San Fernando, Tamaulipas, quien investigó y acechó a los secuestradores y asesinos de su hija Karen hasta dar con el paradero de la mayoría. Desgraciadamente, en 2017, una fuga de reos del penal de San Fernando puso en riesgo la vida de Miriam porque uno de los prófugos fue una de las personas que ella ayudó a detener. Y a pesar de pedir ayuda para protección, Miriam fue asesinada a trece tiros afuera de su casa.

En La civil, seguimos muy de cerca la intención, los movimientos y emociones de Cielo, una madre que después de hornear un pastel una mañana y de ser maquillada por su hija, su vida cambiaría para siempre porque ese momento matutino jamás habría de repetirse. Los planos cerrados, los movimientos de cámara y las secuencias nos permiten vivir el proceso de transformación interna de Cielo, quien en un principio titubeaba con ojos perdidos para finalmente mantener una mirada fija, decidida y siempre alerta.

La actuación de Arcelia Ramírez es remarcable, brillante y fuerte, no por nada ésta fue ovacionada en Cannes y seguramente estará nominada a un sinfín de premios. A propósito de esto, en conferencia de prensa, Arcelia remarca que “sin duda ha sido uno de los personajes más importantes de mi vida, desde que leí el guion y conocí esta historia pues resuena con lo que todos los días escuchamos… entonces sentí un privilegio poner este tema desde este punto de vista y esta complejidad creada por Teodora Mihai en el guion… poner el tema una vez más sobre la mesa para reflexionar, para indignarnos, ocuparnos.”

La coproducción belga-mexicana distribuida en nuestro país por Cine Caníbal, fue un reto pandémico pues a pesar de que la pre producción fue en el lejano 2019, el rodaje sucedió en uno de los picos más altos de la pandemia, por lo tanto Arcelia afirma que fue una carga emocional aún más profunda y un sentido de responsabilidad impresionante pues ella era la persona que menos debía contagiarse, pues en el plan de rodaje se dejaba ver que su presencia era imprescindible a diario porque ella salía en todas las escenas.

“Conocía perfecto su historia, y cada uno de los matices y colores y temperaturas del personaje así que fue un trabajo delicioso…”, tal conocimiento del personaje y la forma de representarlo en el set con las técnicas narrativas previamente mencionadas abonaron a la creación del personaje tan complejo que es Cielo. Además, afirma que ella y Álvaro Guerrero, quienes se forjaron como actores de teatro en el CUT, disfrutaron repetir y revivir las actuaciones de planos secuencia tan complejos y llenos de carga emocional, asimismo, comenta que a diario practicaba yoga para poder habitar de mejor manera las escenas filmadas de forma anacrónica.

Dentro de las actuaciones de la película, destaca la presencia de Daniel García Treviño, Mónica del Carmen y Mercedes Hernández. Ésta última, protagonista de Sin señas particulares de Fernanda Valadez, una película que dialoga muy de cerca con La civil, pues ambas protagonistas son madres desencantadas de Estado, quienes desafían la convencional indiferencia de las autoridades y enfrentan ellas mismas una búsqueda autogestiva para volver a ver a sus hijes.

Tras su primer filme documental en 2014, Waiting for august, Teodora Mihai tuvo contacto con los hermanos cineastas Jean-Pierre y Luc Dardenne, quienes quedaron fascinados por su trabajo sobre una joven georgiana que debía criar y cuidar a sus seis hermanos mientras su madre trabajaba. Teodora pretendía mantener el punto de vista adolescente mientras hacía el trabajo documental en México, no obstante, tras quedar impactada por el caso de Miriam Rodríguez se dispuso a crear el personaje de Cielo y toda la narrativa alrededor de ella. Esta nueva historia de igual manera cautivó a los Dardenne y se convirtieron en productores de La Civil, disponible en cines a partir del 19 de mayo.