Como cada año, la Cineteca Nacional lleva a cabo cercanas colaboraciones con instituciones que comparten los objetivos de promover la cultura cinematográfica nacional e internacional en nuestro país.

 A partir del 2 de julio, en colaboración con la Fundación Japón en México, el recinto de Xoco exhibirá la Retrospectiva Seijun Suzuki, dedicada al prolífico maestro del cine japonés, de quien se exhibirán 12 largometrajes en formato de 35mm, que comprenden su obra entre los años 60 y 90.
 
Seijun Suzuki (Tokio, 1923-2017), quien a lo largo de su carrera trabajó en los estudios Nikkatsu y Sochiku, desarrolló una gran eficiencia para el cine de género y producciones B, desde las cuales, además, consiguió formarse un estilo personal alejado de ciertas convenciones narrativas y quizá cercano al ímpetu del célebre movimiento de la Nūberu bāgu. Las 12 películas que componen la retrospectiva presentada con la Fundación Japón en México, dan cuenta de la carrera de este pilar del cine nipón, desde sus inicios hasta su etapa más autoral y madura.


 
Cada largometraje se exhibirá en dos ocasiones a partir del 2 de julio en la Sala 9 de la Cineteca Nacional y toda la cartelera puede encontrarse en www.cinetecanacional.net.