Aclamada por la crítica, acreedora a varios premios y nominaciones, incluyendo a Mejor Película Internacional en las Premios Oscar, la nueva cinta de Juan Antonio Bayona, La Sociedad de la Nieve, nos lleva al año 1972 cuando un vuelo procedente de Uruguay se estrelló contra un glaciar en los Andes. En la aeronave viajaban 45 pasajeros de los cuales solo sobrevivieron 16 en un entorno hostil rodeados de nieve y el reto más difícil de todos: sobrevivir.

La hazaña conocida como “El milagro de los Andes” cobra vida en la cinta gracias al reparto que acompañó a Bayona en el rodaje. Podemos destacar la participación de Enzo Vogrincic, Matías Recalt, Carlos Paez Rodriguez, Agustin Pardella, entre otros actores que rodaron el filme en la Sierra de Nevada, en la montaña de Granada y una que otra escena en lugares de Uruguay, Chile y Argentina. El equipo de la cinta, afirmó que visitar el lugar del accidente fue fundamental para comprender a lo que se enfrentaron los sobrevivientes. 

El filme se ha destacado por la tensión dramática que mantiene de principio a fin. Además ha sido reconocida por su precisión en cuanto a los acontecimientos, los escenarios, y retrato físico y de personalidad de los jóvenes. Incluso, se lanzó un documental sobre la realización de la versión de Bayona, en donde los verdaderos sobrevivientes dan testigo de lo acontecido. Algunos de ellos habían guardado silencio por años  sobre los acontecimientos. 

Asimismo, el director retomó gran cantidad de fotografías de la autoría de Roy Harley y Antonio “Titín” Vizintín durante los 72 días que tuvieron se enfrentaron a las inclemencias del tiempo, al hambre y al aislamiento. Imágenes que resaltan no sólo por el factor emocional sino por su valor histórico. 

La fotografía por su lado, logra capturar la imponente nieve que rodeaba a los sobrevivientes del vuelo; que si bien podrían ser bellas postales, terminan por agobiar al aludir directamente a la empatía de la audiencia. Finalmente, un acierto de la cinta fue retomar una de las cartas para reproducirla de manera íntegra en una voz en off, aunque no aparece en pantalla, aquí te dejamos una imagen de la misma.

Esta película se encuentra disponible en Netflix.