La Arena CDMX recibirá a más de 800 músicos que tendrán la posibilidad de tocar en este recinto tan grande en la segunda edición de Rockland, que en esta ocasión integrará canciones de nuestro rock en español, junto a algunas estrellas del rock latino.

En conferencia de prensa Sergio Mayer, coproductor del evento enfatizó en que lo importante del evento es promover el talento de los músicos, pero también acercar al público aún más a la música. Además de asegurar que se tratará de un acontecimiento histórico por la cantidad de músicos con la que van a superar el Rockland 2022.

“Para mí el hecho de promover el talento de estas grandes figuras, junto con las estrellas e invitados especiales a través del arte, el entretenimiento de este tipo de eventos y espectáculos me parece fundamental.”

Rodrigo Renovales productor del concierto presentó a dos participantes que nos acompañarán durante Rockland, los conductores del evento Pepe Campa y Benjamín Salcedo de Explora. Benjamin Salcedo mencionó la importancia del concierto para Explora “Para nosotros es un placer poder participar nuevamente, somos aliados desde la primera edición que fue todo un éxito y este brinco a este recinto es muy importante, la arena CDMX es de los lugares mas bonitos y cómodos que hay, no te pierdes ni un detalle del evento, tiene una acústica sensacional y se ve bien desde cualquier lado.”

Parte del éxito de Rockland, dejando de lado lo comercial, ha sido crear conexiones dentro de las familias donde hijos o nietos que se suman como músicos a esta experiencia ensayan juntos y fortalecen su relación, el año pasado ya les tocó aprenderse canciones de habla inglesa y este año les ha tocado hacerlo con varios clásicos del rock en español.

Entre los músicos que estarán presentes en esta segunda entrega estan Avi Michel bajista de Ritmo Peligroso, David Chirino bajista de La Ley, Sergio Santacruz de Neón y Amantes de Lola, Diego Kopushian de Vistapoint, Elohim Corona baterista de Moderatto, Germán Quintero baterista de El Clan, José Hernández Riwes vocalista y Rubén Olvera bajista de Hueco, Paco Yescas guitarrista de Haragán y compañía, Javier Stone ex guitarrista de Victimas del Doctor Cerebro, Mariela Sánchez baterista de Girls Go Ska y Rasheed Durán baterista de Los Daniels.

Ellos son solo algunos de los invitados que estarán presentes en el concierto, aunque también se adelantaron nombres como el de Héctor Quijada vocalista de La Lupita, Carlos Romero baterista de Rostros Ocultos, Abulón vocalista de Víctimas del Doctor Cerebro, Claudio Perez vocalista de Radio Caos, demetrio garcia baterista de Trolebus, Germán Arroyo baterista de La Gusana Ciega más los que se vayan sumando.

Dentro de estos artistas invitados hay algunos que repiten en esta segunda edición, entre ellos José Hernandez Riwes de Hueco quien habló de su experiencia:

“Fue una cosa impresionante porque no hubo un ensayo general, ya desde la prueba de sonido escuchabas toda esta vibra y atmosfera tremenda de la gente que ya estaba sonando su instrumento y a la hora del evento fue impresionante. Hubo tanta gente conocida con la que hemos batallado durante todos estos años para mostrar nuestro rock. No te querías bajar del escenario por todo este sentimiento de hermandad.”

También repite Elohim Corona de Moderatto y mencionó que fue algo muy bonito desde su perspectiva como baterista el ver compañeros-hermanos del tambor gozando cada canción con tanta energía y que aunque hubo algunos problemas técnicos el amor y el rock and roll salió a salvo de hacer algo “bien padre”, de ver cada sonrisa, cruzar las manos con amigos bajistas, guitarristas. Confesó que él fue quien pidió permiso para tocar más canciones e invitó a la audiencia a asistir porque “las palabras se quedan cortas de la emoción de escuchar una canción y todos estar con el corazón a un ritmo tocando, y ahora que será rock en español ¿qué mejor?”

Javier Stone ex Víctimas del Doctor Cerebro adelantó una canción que estará en el setlist y es “El Esqueleto”, un autentico clásico del rock en español. “Yo la grabé en el 93 y pensar que eso se hizo con el alma y corazón ahora va a haber 300 guitarristas y 300 bateristas al mismo tiempo tocando es algo único y solo lo vamos a poder vivir nosotros en ese momento.”

Santacruz mencionó lo emocionante que es poder tener la oportunidad de juntarse con tanta gente como la que estará presente en Rockland y recordó los inicios de algunos de los que empezaron a tocar rock en español hace ya varias décadas comparándolo con aventarse al vacío.

“No había ningún precedente en ese momento o una lucecita que nos dijera que íbamos a llegar a un momento como hoy en 2023, un concierto con una gran cantidad de canciones en el que ellas son las estrellas acompañadas de tanto talento, ganas y amor por el rock and roll y la música.”

German Quintero baterista de El Clan también estuvo presente el año pasado y lo que destacó es la felicidad de tantos músicos, desde los mas pequeños hasta los más grandes y sobre todo el ambiente de camaradería. Habló de la euforia y camadería que experimentó junto a las familias del público.

Paco Yescas de Haragán y Compañía es otro que va a repetir de la edición pasada también destacando el entusiasmo de todos los jóvenes músicos que estuvieron a nivel de cancha participando. “Yo me di la vuelta por donde estaban todos los músicos y escuchar tocar al mismo tiempo se siente una vibra increíble. Tienen que vivirlo.”

Pepe Campa que conducirá el evento agregó la importancia de Rockland al darle a los músicos y la gente un efecto catártico, ya que no es un concierto común

“Si bien en un concierto se sincronizan las emociones de miles de personas, aquí donde las estrellas son las canciones y la gente se vuelve una experiencia únicaEs un experimento social rockanrolero que te otorga sensaciones muy distintas a las de cualquier concierto.”

Benjamin Salcedo también destaca el hecho diferencial de esta segunda edición al ser en español “Ahora va a ser emocionante porque todos se saben estas canciones, son parte de nuestro ADN, canciones con las que hemos crecido, madurado y vivió durante muchísimos años.”

En cambio, también hay invitados que no estuvieron presentes en la primera edición como David Chirino quien habló de su entusiasmo por compartir con músicos a quienes conoce de hace tiempo y que son inspiración para nuevas generaciones en el mundo del rock.

“El hecho de promover el arte, la cultura a través de la música y el rock en español. Crear ese ambiente para los niños, para que se identifiquen y quieran meterse a la música. Estoy convencido de que podemos transformar vidas.”

Sergio Mayer

Mariela Sánchez, la única invitada mujer que sabemos hasta ahora comentó su punto de vista como participante femenina en el rock “Desde mi perspectiva algo muy interesante es la evolución de las mujeres en la música, hace unos años eran contadas y hoy en día creo que hay cada vez más y me emociona ver niñas que agarran la batería, el bajo o la guitarra y es algo muy importante que vamos a poder ver aquí, niños, pero también niñas. Es un honor estar representando el poder femenino.”

“De igual manera como lo hicieron los músicos anteriores La música es vida y nosotros nos hemos dado cuenta dando clases de la cantidad de niños que día con día quieren aprender y salir adelante; sea cual sea el problema o no haya problemas en su vida la música es primordial y es muy importante, cabe mencionar que cada una de las canciones del repertorio son canciones con las que crecimos, forman parte importante de nuestro soundtrack.”

Rasheed

El año pasado estuvieron presentes 777 músicos en el Estadio Ciudad de los Deportes, algunos no se podrán sumar en esta edición, pero hay muchísimos que sí van a repetir y sumarán una edición más de Rockland a su experiencia en la que esta ocasión que se modificará un poco el concepto en comparación a 2022. En ese primer concierto se contó con un escenario principal en donde tocaron todos los invitados, el grueso de músicos estuvieron en la cancha y el público en gradas, pues ahora esto cambiará porque no habrá escenario principal, habrá solo un escenario en donde estarán todos los músicos y tendrán la oportunidad de tocar al lado de alguno de los invitados siendo todos una gran familia rockera. 

Si les preocupa que la selección de canciones sea meramente un tributo a una banda o a los invitados especiales les decimos que no será así, las canciones seleccionadas pasaron por ciertos filtros de selección, el primero fue que no fueran lentas o baladas, la intención de Rockland es que te pares del asiento para cantar y bailar durante las 25 canciones; posteriormente se pasó a una votación en la que se definió completamente el setlist de esta segunda edición.

Los boletos tienen precios desde los 200 pesos hasta los 1,200 pesos y están disponibles en SuperBoletos en el siguiente link https://web2.superboletos.com/SuperBoletos/landing- evento?event_id=AMkTF-99rxOX3NHLiUdlhQ 

Como futuro tentativo Rockland tiene el proyecto de hacerse cada año, quizá cambiando de temáticas o con diferentes invitados, pero sí se busca que no sea algo esporádico, incluso está la idea de hacer una canción a manera de himno y presentarla en el futuro para que forme parte de las siguientes ediciones. Por último, Sergio Mayer invitó al público a que lleguen temprano el día del evento porque en sus palabras “tendremos una apertura espectacular”, así que no se pierdan este proyecto tan ambicioso que es Rockland.