Requiem for a Dream es una película estadounidense estrenada en el año 2000, basada en la novela homónima de Hubert Selby Jr. de 1978 y contó con Darren Aronofsky como director, así como con Ellen Burstyn, Jared Leto, Jennifer Connelly y Marlon Wayans como protagonistas. Fue merecedora de diversos premios gracias a la actuación de Ellen, tales como Festival de Estocolmo y Premios Satellite. El largometraje también fue ganador en mejor fotografía por los Premios Independent Spirit.

Requiem for a Dream es una película estadounidense estrenada en el año 2000, basada en la novela homónima de Hubert Selby Jr. de 1978 y contó con Darren Aronofsky como director, así como con Ellen Burstyn, Jared Leto, Jennifer Connelly y Marlon Wayans como protagonistas. Fue merecedora de diversos premios gracias a la actuación de Ellen, tales como Festival de Estocolmo y Premios Satellite. El largometraje también fue ganador en mejor fotografía por los Premios Independent Spirit.

Celebrando los 20 años de su estreno, reconocemos a Requiem for a Dream por ser toda una odisea cinematográfica; mezcla perfectamente lo onírico, las alucinaciones y la sátira social que hace de un viaje supuestamente agradable, una total pesadilla. Hoy en Bogart Magazine, tenemos para ti, 10 cosas de este gran filme que probablemente no sabías:

  • Actores en abstinencia
    El director Darren Aronofsky, pidió a Jared Leto y Marlon Wayans, qué durante un mes no consumieran ningún alimento ni bebida con azúcar y ni tuvieran algún tipo de actividad sexual para poder reflejar de una manera más clara el estado de deseo y desesperación por la abstinencia.
  • Inspiración japonesa
    Darren pagó por los derechos para poder usar la escena de la bañera de la maravillosa película de Satoshi Kon Perfect Blue, una cinta japonesa que marcó su vida, incluso volvió a homenajearla en Black Swan.
  • Un desenfoque no planeado
    Durante el monólogo de Ellen Burstyn sobre la vejez, el director de fotografía dejó de enfocar al personaje. Cuando Aronofsky preguntó al camarógrafo por el error, este confesó que el monólogo lo había conmovido tanto que lo hizo llorar y perdió el control de la cámara. Esta escena fue usada en la versión final de la película.
  • Limpieza profunda
    La escena en la que Sara Goldfarb (Ellen Burstyn) limpia frenéticamente su apartamento en una toma, dura alrededor de 20 segundos, no obstante, esta secuencia sólo fue posible gracias a una toma continua de 40 minutos, durante los cuales la actriz tuvo que asear todo el departamento. 
  • Adictos de verdad
    En la escena en la que un cargamento de heroína es distribuido detrás de un supermercado, los hombres que la reciben son verdaderos adictos que trabajaron como extras para el largometraje. Jared Leto se basó en ellos para interpretar su papel.
  • Naranjas premonitorias
    Usualmente las naranjas son usadas para anunciar que algo malo está por ocurrir y este filme no fue la excepción, pues las naranjas que aparecen antes del tiroteo tomaron la función de advertencia.
  • Nadie dijo heroína
    A pesar de que en repetidas ocasiones vemos a los personajes hacer uso de una sustancia similar a la heroína, ésta jamás es mencionada.
  • ¿Qué consumían?
    Cuando los protagonistas se inyectaban la sustancia tóxica, sus pupilas eran visiblemente dilatadas, sin embargo, este no es un efecto secundario del consumo de la heroína.
  • Efectos casi imperceptibles
    En el filme hay cerca de 150 efectos digitales. Darren junto a sus compañeros de la escuela de cine formaron Amoeba Proetus, una compañía digital de efectos especiales a menor escala, casi imperceptibles, los cuales fueron utilizados en el largometraje.
  • Demasiados filetes
    En la escena de Gullete y Marion, Aronofsky decidió que el actor no iba a hablar y en su lugar sólo debía comer un filete de carne. Gullete, quien se había estado preparando para este momento, se enfadó con Darren y terminó comiendo un total de cinco filetes para lograr la toma perfecta.¿Sabías todos estos datos? No te preocupes, puedes ocupar tu tiempo libre para ver Requiem for a Dream de nuevo y notar todo lo que no sabías y apreciar sus 20 años en el mundo del cine.