Hoy es un día especial para todos los amantes de la música, pues un día como hoy de 1992, en Londres, nació Samuel Frederick Smith, un joven que ha provocado toda una revuelta de emociones a aquellos quienes lo escuchan y es que, a pesar de ser nuevo en el ámbito musical, siempre ha estado involucrado con esta arte.

Desde los 8 años, Sam tomó clases de canto, después de que sus padres oyeran su talento nato al interpretar una melodía de Whitney Houston lo cual, con el paso del tiempo, comenzó a ser motivo de burla para sus compañeros, pues el pequeño Smith, solía tener gestos “afeminados” al expresarse o hacer algún performance.

Sin embargo, todos los obstáculos que se han presentado en la vida de Sam lo han alentado a seguir adelante, lo cual pudimos apreciar con su carrera musical, pues con tan sólo 16 años fue telonero de Adele.

Poco a poco se fue haciendo famoso, no sólo por sus memorables canciones como “Stay With Me” o “Too Good At Goodbyes”, sino porque Sam se ha vuelto uno de los defensores de los derechos LGBTQ+ más significativos de nuestros tiempos, pues ha mostrado que no necesitamos ser parte de un género para expresarnos como seres humanos y, sobre todo, que lo más importante es amarnos como somos.

La presentación que hizo el cantante de “Unholy” junto a Kim Petras en la edición número 65 de los premios Grammy también quedará en la historia. Un escenario en llamas (literalmente), luces rojas, vestuarios que aluden al sadomasoquismo y un par de bailarinas con cuernos fueron causa para que el dúo se convirtiera en blanco de señalamientos y acusaciones que alegaban que la presentación era – o al menos aludía- a un ritual satánico.

Lo cierto, es que no en balde recibieron el premio a Mejor Actuación Pop para grupo o dúo. Este hecho marcó a Sam Smith y Kim Petras como la primera persona no binaria y mujer transgénero en ganar el premio. El británico, subió al estrado y cedió a la alemana la celebración del acontecimiento; una muestra de apoyo para la lucha feminista, pero también para su amiga que además se convertía en una bandera a favor de la inclusión.

Con tan poca edad, podemos decir que no hay algo que Sam no haya hecho bien desde que comenzó su vida artística, lo cual lo ha llevado a ganar cientos de seguidores a través del mundo y es que no es solamente un gran cantante, sino una inspiración e incluso un ícono para la mayoría de sus fans, es por eso que hoy celebramos su cumpleaños y por supuesto, deseamos que siga teniendo el mismo éxito con el que lo hemos visto crecer.

¡Feliz Cumpleaños, Sam Smith!