Odiados por algunos, ya sea por su cambio de sonido, por su éxito comercial, porque se cortaron el pelo o por su demanda a Napster; pero también amados por muchos más Metallica es una de las bandas más grandes del metal de la historia (sino es que la más, pero ya depende de gustos personales y cientos de cosas más). Con tres cambios de bajista, dos en la guitarra líder, más de 10 discos de estudio con millones de copias vendidas y muchísimas giras la banda cumple 41 años de su fundación.

Su fundación se remonta a 1981 en la ciudad de Los Ángeles, California con Lars Ulrich en la batería y James Hetfield como guitarrista rítmico y vocalista, quienes se conocieron por un anuncio en el periódico, y los miembros que complementaron la banda fueron Ron McGovney en el bajo y Lloyd Grant como guitarrista líder.

El nombre de la banda surgió por un amigo del baterista Lars Ulrich, el cual estaba indeciso entre dos posibilidades “Metalmania” y “Metallica”; como a Lars le encantó el nombre de Metallica le recomendó a su amigo que usara el primer nombre para así quedarse con el segundo y llamar de esta manera a su banda. El logo de la banda corrió a cargo del bajista Ron McGovney.

Algo a destacar por parte de Lloyd Grant es que grabó el primer solo de Hit the Lights en el primer demo de la banda. Canción por muchos considerada como la primera canción de thrash metal de la historia.

Al poco tiempo de la fundación de la banda Lloyd sería reemplazado por otro nada más y nada menos que Dave Mustaine, posterior líder de Megadeth, con él en la banda se regrabaría el solo de Hit the Lights para el recopilatorio que realizó Metal Massacre que se comercializó muy rápido en la escena. 

En 1982 la banda graba su primer demo completo titulado No Life ´till Leather que constaba de 7 pistas y la banda comenzó un gran ascenso en el underground, cada vez con más presentaciones, pero con esto llegaron los problemas, sobre todo entre Dave y McGovney, esto era a causa del abuso de drogas, alcohol y un comportamiento violento por parte de Dave, lo cual desencadenaría la marcha de McGovney.

Con la partida del bajista, los demás integrantes se dieron a la tarea de buscar un nuevo miembro, cosa que ya se habían planteado tiempo atrás y por recomendación de algunos conocidos fueron a un bar a ver la presentación de una banda llamada Trauma. Al entrar al lugar quedaron sorprendidos ya que el solo que escuchaban no era de guitarra, sino un solo de bajo y el responsable era Cliff Burton. 

Al término de la presentación de Trauma, Lars y James fueron a hablar con el bajista para convencerlo de unírseles a lo cual aceptó con la condición de abandonar Los Ángeles, donde lo que estaba de moda era el glam metal, y mudarse a San Francisco, a lo cual accedieron.

Establecidos en San Francisco, donde el ambiente era el indicado para ellos, su demo No Life ´till Leather llegó a las manos de Johnny Z o John Zazula quien recién había formado una compañía disquera llamada Megaforce Records y éste los invitó a grabar un disco si iban a Nueva York cosa que por supuesto aceptaron.

A su llegada a Nueva York despidieron a su guitarrista líder Dave Mustaine, en gran en parte por su ya mencionado comportamiento violento y abuso de drogas y alcohol, pero ya tenían a su reemplazo, Kirk Hammett, quien era el guitarrista de Exodus, otra gran banda de thrash.

En 1983 salió a la luz el primer álbum que llevaba por nombre Kill ´em All, considerado el primer disco de thrash de la historia y junto con él llegaría una revolución en el metal, el resto es historia, con el paso de los años la banda crecería muchísimo, llegarían sus álbumes “Ride the Lightning” (un clásico), “Master of Puppets” (la obra maestra de la banda a gusto personal) y “… And Justice for All” (quizá el más incomprendido de ellos) en los 80s cerrando una década dorada para el grupo. 

Ya en la década de los 90 lanzarían su disco homónimo “Metallica” conocido por la mayoría como The Black Album y ahí comenzaría el amor/odio por parte de sus escuchas tildándolos de vendidos al no hacer metal suavizando su sonido un poco encaminado al hard rock. Esto les generaría muchos detractores, pero también atraerían a mucho público nuevo ya que es su disco más vendido hasta la actualidad con más de 31 millones de copias vendidas a nivel mundial a la fecha. 

Después de ese éxito enorme la polémica los acompañaría el resto de su carrera incluso hasta día de hoy, ya que con el lanzamiento de sus siguientes discos de la década ardió Troya debido a que se alejaron aun más del género que llevan en su nombre y también del aspecto con cabello largo característico del género.

El comienzo de los 2000 tampoco los trataría muy bien iniciando por su disputa legal con la plataforma de internet para descargar música Napster, aunado a problemas de alcoholismo y también al interior de la banda debido a la tensión entre los miembros, pero a partir del disco “St Anger” (otro disco odiado por muchos debido al sonido, francamente horrible, de la batería) la agrupación gozaría de cierta estabilidad hasta la actualidad lanzando dos discos más “Death Magnetic” y “Hardwired to Self Destruct”, siendo introducidos al Rock & Roll Hall of Fame e incluso llegando a ser la primer banda en tocar en la Antártida.

La influencia de la música de Metallica es innegable, músicos de grandes bandas en el género como Testament, Korn, Slipknot, Gojira, Trivium, Godsmack, Avenged Sevenfold y Apocalyptica los citan entre sus modelos a seguir o inspiración para haberse dedicado a la música.

Cuarenta y un años después Metallica sigue vendiendo entradas para sus shows en todo el mundo reuniendo generaciones apasionadas por su música y creo que aún les queda cuerda para rato, esperemos regresen pronto a nuestro país para deleitarnos con sus clásicos y ¿por qué no? quizá con algunas canciones nuevas en un futuro ojalá no muy lejano. Felices 41 años Metallica.