Los relatos literarios en los que el futbol juega como un factor determinante suelen caer en una historia romántica que habla sobre pasión exacercabada, amor a la camiseta, lágrimas de tristeza o de júbilo. El deporte es el centro de la cancha donde se llevan a cabo los eventos de la historia.

Por otro lado están las obras en las que el balonpié solo es un aditivo. Los lectores prefieren unas sobre otras dependiendo de su interés y pueden encontrar algo inesperado que no satisfaga sus ancias de futbol literario, tan es así que uno puede leer desde Futbol a Sol y Sombra de Eduardo Galeana, Dios es Redondo de Juan Villoro a Creo, vieja, Que tu Hijo la Cagó, de Jorge Valdano y no es que la última sea mala, sino que son diferentes.

Quiero ver tu dolor

Son pocos los autores de este selecto género que han logrado un equilibrio entre lo gracioso y lo dramático, narrar el deporte sin atosigar al lector y sobre todo, mantenerlo en el pie de la lectura como si estuviera viendo una final de Mundial. Fue bajo dicha expectativa que leí Quiero Ver tu Dolor de Juan Pablo Torres.

Eleno es el presidente deportivo del club Esmeraldas, un equipo que aspira el ascenso a Primera División. El directivo y millonario magnate tiene un particular gusto: asfixiar a sus víctimas hasta matarlas y extraer su piel para un uso exclusivo y aterrador.

A partir de Eleno y el equipo de futbol se van desmarcando otros personajes interesantes como la jefa de prensa, Dalila, o el vínculo existente entre un policía y el fichaje estrella, el portero Lauro Paniagüa.

Similar a la serie Club de Cuervos, este libro va entretejiendo las historias de los personajes como el tiki taka del Barcelona, cada personaje maneja su trasfondo y partir de eso influye en los eventos de la trama, todo ello sin las cursilerías en las que puede caer el amor al futbol, pero sin llevarlo a segundo plano.

La virtud del autor recae en una excelente narrativa, manejando las acciones como un auténtico mediocampista, además cada capítulo contiene el equilibrio perfecto entre un léxico futbolístico, elegante, preciso y atractivo.

Juan Pablo Torres nos muestra lo retorcida que puede ser la conducta humana, no solamente porque el protagonista desolla gente, sino por las otras temáticas que se alojan en el libro como la venganza, el despecho, el rencor y la ambición.

Bajo la dirección de las editoriales Gato Blanco y Alrevés, además de las ingeniosas y atractivas ilustraciones de Mario Bernal, Quiero Ver Tu Dolor es una ficción truculenta, ingeniosa y dotada de brillo gracias al talento de un escritor joven a quien hay que darle seguimiento.