A encontrarse con los 2000
Por: Nadia Alexia Rosales Sedeño
Al ritmo de Renata, Diego, María Daniela, Anahí y Lolo, En el 2000, nos invita a recordar, romancear, llorar y cantar mientras entendemos el significado de la amarga madurez: el encuentro con quienes somos o queremos llegar a ser, la aceptación de nuestras preferencias sexuales y la importancia de saber decir adiós y continuar con la vida -aunque pese-.

El musical del nuevo milenio, aprovecha los hits que sonaban en los antros hace dos décadas, los corta venas, los que ponías a todo volumen en el viaje de largas horas sobre la carretera hacia Cholula, Puebla, lugar en el que se desenvuelve la puesta en escena.

Cuando Renata, una eterna niña fresa empeñada en casarse con Tommy –su novio que estudia en Boston– llega a Cholula para terminar su carrera, conoce a sus roomies: Anahí, una pelirroja de Catemaco que le da tintes de humor a la obra gracias a sus poderes. Y María Daniela, la perfecta estudiante de medicina open mind, que nunca le dice que no a una que otra aventura sexual, pero sí al amor.
Todo marcha de lujo para Renta hasta que, luego de un beso de año nuevo entre ella y Diego –el profe de diseño y guitarra, buena onda, guapo, comprensivo, talentoso, romántico y barman por las noches– mueve el plan de vida de ambos y los hace decidir entre el futuro que siempre han necesitado y aquel que comienzan a querer.

Si ahora, que es casi 2020, ya no buscamos hombres de París, si el reggaetón suple a Procura coquetearme más, o dejamos de llenar los kleenex de mocos cuando suena Fuerte no soy y en la lista de canciones a dedicar ya no está Caraluna; el Teatro Centenario Coyoacán, nos invita a recordar a partir de este viernes 18 de octubre, el loco e insufrible amor de universidad del que nos enamoramos perdidamente jurando que era para siempre, mientras disfrutamos de este musical que no hace distinción ante ningún género.

- Horario: Viernes 18:00 y 20:45 horas, sábado 17:30 y 20:30 horas y domingo 13:30 y 17:30 horas.
- Lugar: Teatro Centenario Coyoacán
- Dramaturgia: Juan Porragas y Sebastián de Oteyza
- Dirección: Sebastián de Oteyza
- Elenco: Gimena Gómez, Jimena Cornejo, Daniela Ibáñez, Sergio Esquer, Bernardo Cárdenas y Daniela Luján.