La dramaturgia de Rosa Aurora Marquez Galicia  demuestra cómo la violencia sistémica atraviesa nuestros cuerpos, a partir  de las prendas que  se diseñan para mujeres como lo es el brasier. Asimismo, problematiza las presiones familiares,los cánones de belleza, el ejercicio de la sexualidad, periodo de lactancia y el extirpamiento mamario. 

Esta obra pertenece a la trilogía de Brujas del Foro Shakespeare, ciclo de narraciones  disrruptivas, cuya óptica es feminista,  En este caso, Bra muestra escenarios en los cuales se alude a  los senos femeninos y cómo desde su aparición, el sosten adquiere connotaciones ambivalentes: símbolo de racato o de erotismo. 

Dentro de esta puesta en escena se desarrollan dos historias ,la de madre e hija, lo cual, resulta interesante al detallar el pensamiento y conducta de dos generaciones. Por un lado, encontramos a quien está obsesionada con llegar a ser un sex symbol, como Marilyn Monroe e incita a su hija a perseguir la misma meta y por otra parte, una mujer que comienza a plantearse otras formas de relacionarse con su cuerpo.

Cabe destacar, el manejo de Bra acerca de la mirada masculina, puesto que, desde el inicio  observamos la opinión de un varón acerca de su colega, quien decidió prescindir del uso de esta prenda interior. Por su parte, momentos como el deber ser de las madres en periodo de lactancia son intervenidas por un hombre para evidenciar aquellas posturas hechas desde el desconocimiento  e imposición.

Bra se exalta la protesta, para lo cual hace uso de props, vestuario y Rap, ya que, encontramos un número musical  compuesto exclusivamente para la dramaturgia, el cual contó con la asesoría de Lilian Andrea Cuervo o La Cuervo, quien ayudó a consolidar la esencia de la pieza teatral.

Si te interesa este título consulta la página oficial de Foro Shakespeare, ya que, este ciclo termina el próximo fin de semana 8 y 9 de abril.