Nyotaimori es una práctica japonesa a la cual sólo altos funcionarios  o empresarios tienen acceso. Ésta consiste en poner sushi encima del cuerpo desnudo de una mujer. Desde la postura de algunas personas esto podría suponerse como una  forma de cosificar la figura femenina e incluso repudiarla, por considerarse una manera de sometimiento. Esta opinión es válida, no obstante, ésta no es la única praxis alienante de nuestra cotidianeidad. 

La dramaturgia de Sarah Berthiaume, dirigida por Anilú Pardo es una crítica a nuestros trabajos actuales, ser freelance, tratar con el cliente, dedicarse a la enseñanza, trabajar en una fábrica  u operar en un call center, pueden convertirse en un sometimiento al desgaste excesivo, una rutina agobiante. 

Maude una periodista, cronista, ensayista y todo lo que termine en ista se enfrentará a este dilema,  a partir de una entrevista para su artículo sobre los trabajos del futuro, pues se dará cuenta que pese a que actualmente  las empresas cuentan con filosofías amigables, en el fondo los derechos para la recreación, maternidad y descanso quedan en segundo plano. 

Nyotaimori presentará la vida de otros personajes además de Maude, todos parte de un sistema que privilegia la productividad y posesión de bienes materiales, cada quien vive en países distintos, del mismo modo en que su oficio difiere del resto, sin embargo coinciden en su agotamiento sumado a las ansias de cambiar de golpe su realidad. 

Esta puesta en escena permite canalizar nuestras frustraciones, aquellas que han sido detonadas por la incesante rutina, por las vacaciones que no se tomaron, por la camioneta deseada,  el tiempo no disfrutado y todo aquello que se deja de hacer por esforzarse cada día por ganar dinero, tener reconocimiento o sobrevivir. 

Disfruta de Nyotaimori todos los domingos a las 19:00 horas en el Círculo Teatral. La temporada estará disponible del 15 de octubre al 17 de diciembre. Los boletos puedes adquirirlos directamente en taquilla.