Fenómenos Antinavideños, Antinavideñitas y Ángeles Exterminadoras son los espectáculos con los que el Teatro La Capilla cerrará el año, siguiendo con la tradición que está por cumplir dos décadas de existencia. 

En conferencia con el director artístico Boris Schoemann, su codirector Daniel Bretón y con parte del elenco de este proyecto, se anunció el inicio de los Antinavideños 2023, una serie de puestas en escena cuyo objetivo es mostrar el lado ácido, irónico y en ocasiones oscuro de las fiestas decembrinas.

“Sí, son periodos de felicidad, de algarabía familiar, pero también a veces suceden cosas terribles en las fiestas navideñas: pleitos, broncas, hipocresía”, comenta Schoemann. 

La tradición surgió a partir de la traducción de los tres textos canadienses, escritos por Yvan Bienvenue, que conforman a Ángeles Exterminadoras: CocalinaFeliz navidad, Julia y Chocolate

Desde su implementación en 2003, cada año los Cuentos Antinavideños ofrecen un espectáculo distinto, caracterizado por la variedad y peculiaridad de sus nuevos personajes. En está ocasión, Por obra de Cristo, Trust Issues y Carlitos brazos de piñata prometen hacer reír e identificarse al público asistente.

Por otro lado, las Antinavideñitas surgen como una propuesta para hacer escuchar las voces de adolescentes que, en palabras de Schoemann, “tienen muchas cosas que decir”. 

Ángeles Exterminadoras contará con dos únicas funciones, 18 y 19 de diciembre a las 20:00 hrs. Por su parte, los Fenómenos Antinavideños comprenderán una temporada del 20 al 30 de diciembre, con excepción del 24, a partir de las 20:00hrs.  Finalmente, las Antinavideñitas estarán presentándose del 21 al 30 de diciembre a las 19:00 hrs.