Sweeney Todd: el Barbero “multipremiado” de la Calle Fleet
El pasado 12 de enero del 2024 el musical Sweeney Todd regresó al Teatro Milán y ofreció una función especial para celebrar los siete Premios Metropolitanos de Teatro a los que se hizo acreedor en Los Metro 2023. Con la presencia de la actriz Mónica Huarte y el director de los Premios Metropolitanos de Teatro Sergio Villegas, el elenco de este musical refrendó sus galardones dando muestra de una ejecución teatral sublime digna de Broadway y anunció su extensión de temporada en este 2024.
Sweeney Todd: El Barbero Asesino de la Calle Fleet, es una adaptación del texto teatral del escritor inglés Christopher Bond, que fue tomado por Stephen Sondheim para realizar un musical homónimo del que deviene esta adaptación mexicana. Seguramente el nombre de Sweeney Todd trae a la mente la imagen de Johnny Depp, quien protagonizó la película musical de este infame y enigmático barbero, pero la puesta en escena mexicana está al nivel de la producción hollywoodense (guardando sus proporciones).
Con pocos elementos, la obra logra construir un Londres victoriano lúgubre y misterioso, acosado por una niebla eterna que nubla la vista y las decisiones de unos personajes sin alma destinados a sufrir. No es una casualidad que esta adaptación de Sweeney Todd: El Barbero Asesino de la Calle Fleet haya ganado siete premios Metro, pues cada uno de los elementos que la conforman están cuidados hasta el más mínimo detalle.
La pléyade de actrices y actores que conforman el elenco de esta obra es sublime, sus voces retumban por el escenario y hacen eco en los impresionados oídos de unos espectadores que se quedan atónitos ante el despliegue de talento puro. Lo cálido de esas voces contrasta con la palidez del rostro de unos personajes cuyos ojos denotan la pérdida de su alma. Cada movimiento, cada trazo, cada gesto aporta a la construcción de esta obra que mantiene un tono tragicómico y construye una tensión que incrementa conforme pasan los minutos.
Las casi tres horas que dura el musical se diluyen apaciblemente, pues logra mantener un ritmo constante que es teñido de un ambiente oscuro ocasionalmente roto con un dejo de comedia. La composición musical es un eco de la psicología de los personajes que se enfatiza con unas voces que se apropian del escenario.
Sweeney Todd: El Barbero Asesino de la Calle Fleet, es un musical equilibrado en el que todos y cada uno de sus elementos lucen y se complementan para crear lo que es la mayor obra musical del año. Es un deleite tener la oportunidad de ser testigo de presenciar esta icónica historia de la mano de un equipo de trabajo mexicano cuyo esfuerzo se ve reflejado en cada elemento que compone la obra.
Sweeney Todd: El Barbero Asesino de la Calle Fleet, se presentará del 5 de enero al 3 de marzo de 2024 en el Teatro Milán los viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:30 horas y domingos a las 17:00 horas. Es un musical que no te puedes perder.