El evento presentado por la actriz Regina Blandón y el actor Luis Alberti, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer las nominaciones de la edición número 64 de los premios Ariel. 

64 entrega Premios Ariel

Para esta edición fueron inscritas 140 películas: 71 cortometrajes; 56 largometrajes de ficción, documental y animación; y 13 largometrajes iberoamericanos. También se destaca que fueron inscritas 20 directoras de largometraje; 36 directoras de cortometraje; 5 directoras iberoamericanas; 17 fotógrafas; y 45 productoras.

Ahora bien, las categorías y nominaciones son las siguientes:

A mejor película:

  • Cosas imposibles — Alebrije Cine y Video / Agencia SHA / Estudios Churubusco Azteca
  • El otro Tom — Buenaventura Cine
  • Noche de fuego — Pimienta Films / Match Factory Production / Desvia Producciones
  • Nudo mixteco — Madrecine / Avanti Pictures / E12 Media / FOPROCINE-IMCINE
  • Una película de policías — No ficción S.A. de C.V.

A mejor dirección:

  • Alonso Ruizpalacios — Una película de policías
  • Ángeles Cruz — Nudo mixteco
  • Arturo Ripstein — El diablo entre las piernas
  • Ernesto Contreras — Cosas imposibles
  • Tatiana Huezo — Noche de fuego

A mejor guion original:

  • Ángeles Cruz — Nudo mixteco
  • David Gaitán / Alonso Ruizpalacios — Una película de policías
  • Joaquín del Paso / Lucy Pawlak — El hoyo en la cerca
  • Jorge Cuchí — 50 o dos ballenas se encuentran en la playa

A mejor guion adaptado:

  • Martín Solares / Mario Muñoz — Los minutos negros
  • Tatiana Huezo — Noche de fuego

A mejor actor:

  • Alejandro Suárez — El diablo entre las piernas
  • Benny Emmanuel — Cosas imposibles
  • Leonardo Ortizgris — Los minutos negros
  • Noé Hernández — Nudo mixteco
  • Raúl Briones — Una película de policías

A mejor actriz:

  • Ana Cristina Ordoñez — Noche de fuego
  • Ilse Salas — Plaza Catedral
  • Mónica del Carmen — Una película de policías
  • Nora Velázquez — Cosas imposibles
  • Sylvia Pasquel — El diablo entre las piernas

A mejor largometraje documental:

  • Cruz — Teresa Camou Guerrero
  • Oaxacalifornia: El regreso — Trisha Ziff
  • ¿Qué les pasó a las abejas? — Adriana Otero Puerto / Robin Canul Suárez
  • Te nombré en el silencio — José María Espinoza de los Monteros Tatto
  • Una película de policías — Alonso Ruizpalacios

A mejor revelación actoral:

  • Adrián González — Blanco de verano
  • Alejandra Camacho — Noche de fuego
  • Giselle Barrera — Noche de fuego
  • Israel Rodríguez — El otro Tom
  • Julia Chávez — El otro Tom

A mejor película iberoamericana:

  • Cadejo Blanco (Guatemala) — Justin Lerner
  • El buen patrón (España) — Fernando León de Aranoa
  • El prófugo (Argentina) — Natalia Meta
  • Memoria (Colombia) — Apichatpong Weerasethakul
  • Mis hermanos sueñan despiertos (Chile) — Claudia Huaquimilla

A mejor fotografía: 

  • Alejandro Cantú — El diablo entre las piernas
  • César Gutiérrez Miranda AMC — Cosas imposibles
  • Dariela Ludlow — Noche de fuego
  • Emiliano Villanueva AMC — Una película de policías
  • Federico Barbabosa — Los minutos negros

A mejor edición: 

  • Miguel Salgado — Nudo mixteco
  • Miguel Schverdfinger — Noche de fuego
  • Miguel Schverdfinger — El otro Tom
  • Paloma López Carrillo — El hoyo en la cerca
  • Yibrán Asuad — Una película de policías

A mejor coactuación femenina:

  • Aída López — Nudo mixteco
  • Eileen Yáñez — Noche de fuego
  • Mabel Cadena — La diosa del asfalto
  • Mayra Batalla — Noche de fuego
  • Norma Pablo — Noche de fuego

A mejor ópera prima:

  • 50 o dos ballenas se encuentran en la playa — Jorge Cuchí
  • Guiexhuba — Sabrina Muhate
  • Muerte al verano — Sebastián Padilla-Padilla
  • Nudo mixteco — Ángeles Cruz
  • Te nombre en el silencio — José María de los Monteros Tatto

A mejor coactuación masculina:

  • Andrés Delgado — Cosas imposibles
  • Daniel Giménez Cacho — El diablo entre las piernas
  • Kristyan Ferrere — Los minutos negros
  • Memo Villegas — Noche de fuego
  • Salvador Garcini — Cosas imposibles

A mejor música original:

  • Andrés Sánchez Maher / Gus Reyes — Cosas imposibles
  • David Mansfield — El diablo entre las piernas
  • Jacobo Lieberman / Andrés Sánchez Maher — Oaxacalifornia: El regreso
  • Kyle Eric Dixon / Michael David Stein — El hoyo en la cerca
  • Leonardo Heiblum / Jacobo Lieberman — Noche de fuego

A mejor sonido:

  • Guido Berenblum (diseño sonoro), Santiago Arroyo Camacho (sonido directo), Jaime Baksht / Michelle Couttolenc (mezcla de sonido) — El hoyo en la cerca
  • Isabel Muñoz Cota (sonido directo), Javier Umpierrez (diseño sonoro), Michelle Couttolenc / Jaime Baksht (mezcla de sonido) — Una película de policías
  • Lena Esquenazi (diseño sonoro), Federico G. Jordan (sonido directo), Paulo Gama (mezcla de sonido) — Noche de fuego
  • Misael Hernández (sonido directo), Enrique Greiner (diseño sonoro, mezcla de sonido), Raymundo Ballesteros / Manuel Montaño (mezcla de sonido) — Cosas Imposibles
  • Pablo Tamez (sonido directo), Rodrigo Castillo Filomarino (diseño sonoro, mezcla de sonido) — Nudo mixteco

A mejor cortometraje documental:

  • En el fin del mundo — Abraham Escobedo Salas
  • Flores de la llanura — Mariana X. Rivera
  • La libertad interna — Porfirio López Mendoza
  • Llámenme puta — Digcenia Mejias
  • Pepedrilo — Victor Cartas Valdivia

A mejor cortometraje de animación:

  • Fuego — Romina Díaz Araujo / Clara Helena Cobo Reyes
  • Llueve — Magali Rocha Donadieu / Carolina Corral Paredes
  • Mijo tiene un dinosaurio — Alfredo Salomón
  • Secretum — Javier Gutiérrez
  • Tío – Juan J. Medina

A mejor cortometraje de ficción:

  • El sueño más largo que recuerdo — Carlos Lenin
  • Invierno — Rafael Ruiz Espejo / Luis Pacheco
  • Manchester Acatitla — Selma Cervantes
  • Reina — Ozan Mermer
  • Viral — Laura Andrea Martínez Hinojosa

A mejor vestuario: 

  • Abril Álamo — Los minutos negros
  • Alejandro Caraza — La diosa del asfalto
  • Laura García de la Mora — El diablo entre las piernas
  •  Úrsula Schneider — El hoyo en la cerca
  • Úrsula Schneider — Noche de fuego

A mejor diseño de arte:

  • Alejandro García / Sandra Flores — El diablo entre las piernas
  • Diana Saade — Cosas imposibles
  • Erika Ávila — La diosa del asfalto
  • Ivonne Fuentes Mendoza — Los minutos negros
  • Oscar Tello — Noche de fuego

A mejor largometraje de animación:

Un rescate de huevitos — Gabriel Riva Palacio Alatriste / Rodolfo Riva Palacio Alatriste

A mejores efectos especiales:

  • José Martínez “Josh” — El hoyo en la cerca
  • Ricardo Arvizu — 50 o dos ballenas se encuentran en la playa
  • Ricardo Arvizu Jr. — Noche de fuego
  • Alejandro Vázquez — Malibú
  • Fernando Campos / Max Albarrán / Harumy Delmira Villarreal / Isaac Basulto / Miguel Ángel Marín / Ulises Guzmán / Raúl Campos / Enrique Sánchez “Quix” / Salvador Drán / Mauricio Van Hasselt — Aztech

A mejores efectos visuales:

  • Martin Lake / Isaac Tellez / Raúl Pano — 50 o dos ballenas se encuentran en la playa
  • Miguel de Hoyos — Noche de fuego
  • Roberto Ham — El exorcismo de Carmen Farías
  • Fernando Campos / Jaime Jasso / Isaac Basulto / Harumy Delmira Villarreal / Raúl Campos / Enrique Sánchez “Quix” / Flavio Pedota / John Blásquez / Santiago Ortíz-Monasterio / Zack Rodríguez / Max Blásquez / Aaron Valenzuela — Aztech
  • Luis Montemayor — Los minutos negros

24 categorías y sus respectivos nominados, solo faltaría el anuncio del Ariel de Oro, que la AMACC realizará pronto. Las películas con más nominaciones para la edición número 64 son ‘Noche de fuego’ (19); ‘Una película de policías’ (10); y ‘Cosas imposibles’ (10). Aunado a esto, el curioso y muy alarmante dato que en mejor largometraje de animación solo esté una película nominada, lo que habla del poco apoyo que tiene la realización de este cine en México. 

La 64ª entrega de los premios Ariel de la AMACC tendrá su evento de premiación el 11 de octubre del año en curso, donde se darán a conocer los ganadores de cada una de las categorías. Por su parte, los representantes de la Academia mencionaron que esperan que pronto se anuncie e inicie el ciclo Rumbo al Ariel, para que el público pueda disfrutar de varios de los filmes nominados.