Hoy 19 de mayo celebramos el cumpleaños número 32 del intérprete de Unholy. Sam Smith inició su carrera a temprana edad, hay que destacar que siempre ha estado inmiscuido en el arte, ya que tomaba clases de teatro musical en el Youth Music Theatre del Reino Unido, en 2007 protagonizó la obra “Oh! Carol”; y a sus 8 años asistió a clases de canto en donde su instructora fue consciente del talento del británico, pues le pedía su compañía en los coros que realizaba en un club nocturno.

A los 18 se vió influenciado por la historia de una de las grandes estrellas del pop, Lady Gaga, abandonando su hogar para buscar el éxito de su carrera, y fue así que se mudó a Londres para dedicarse de tiempo completo a la música. Ha mencionado que una de sus principales influencias es el Soul, y ha expresado su admiración por Beyoncé, Nicki Minaj, Amy Winehouse, George Michael, Aretha Franklin y Etta James.

Su increíble voz cautivó y ganó reconocimiento internacional con sus colaboraciones, en 2012 con la canción “Latch” en dúo con Disclousure; “La La La” con Naughty Boy en 2013; y con su participación en la versión acústica de “Not In That Way” con William Singe.

En 2014 lanzó su primer álbum “In The Lonely Hour”, que habla de su experiencia con el amor no correspondido y vulnerabilidad emocional; y es en donde se encuentra uno de sus éxitos “Stay with me” y que hasta el día de hoy tiene 1203 millones de vistas en la plataforma de YouTube; dicho álbum ganó varios premios, incluido el Grammy Award a Mejor artista nuevo (2015), Grammy al Mejor álbum vocal pop, el Mejor álbum Billboard 200 con el álbum mencionado.

Smith no tiene miedo a expresar sus inseguridades, alegrías y fragilidades, estableciendo un vínculo profundo y emocional con sus fans; dicha valentía se refleja en su discografía que incluye cuatro álbumes In The Lonely Hour (2014), The Thrill Of It All (2017), Love Goes (2020) y Gloria (2023).

Además de su impacto musical es reconocido por su destacada participación en la comunidad LBTQ+; hay que recordar que en 2017 declaró ser género no binario, y que por medio de sus redes sociales ha abogado por los derechos y la igualdad que merece la comunidad, ha colaborado con campañas que concientizan la salud mental LGBTQ+, y la prevención de VIH/SIDA.

Sam Smith no sólo es cantante auténtico, sino que hace uso de su voz para transmitir amor, aceptación, diversidad y la inclusión, lo que permite apreciar un mundo con libertad; y demostrando que su legado no sólo permanecerá en sus fans, sino que seguirá inspirando a generaciones futuras a amar su autenticidad y romper las barreras que impiden su felicidad.