TIM BURTON: El mundo de los personajes sombríos y el misterio

Si de personajes sombríos y tramas extrañas hablamos, un cineasta por excelencia debe ser, sin duda, Tim Burton. El director estadounidense nacido en Burbank, California un 25 de agosto de 1958 nos ha regalado una lista considerable de cortos y largometrajes. 

Vincent

Todo comenzó cuando fue becado en el Instituto de Artes de California, donde creaba historias y personajes inspirados por los cuentos de Edgar Allan Poe y las películas de Vincent Price. Siendo este último quien le diera la inspiración y voz para lanzar, en 1982, su primer cortometraje, que lleva por nombre ‘Vincent’, donde nos habla sobre un niño que no es como los otros, no le gusta salir y prefiere quedarse en casa con sus personajes. Un corto que puede interpretarse como una autobiografía sería el comienzo de la carrera de este, ahora muy conocido, director. 

Sin embargo, sus primeros trabajos fueron como animador de Disney, pero había algo que no terminaba de compaginar con ellos, pues muchos de los trabajos que mostraba Burton parecían demasiado oscuros y poco apropiados para la audiencia infantil de la compañía. Así que después de varios intentos, en 1984, logró ver la luz el corto Frankenweenie, el cual no fue bien recibido, pues creían que era un contenido demasiado violento. 

Frankenweenie

Para 1985 estrena su primer largometraje, llamado La Gran Aventura de Pee-Wee, donde se cuenta la historia de este personaje estadounidense y el cual lo llevaría a ser reconocido por varios productores más. Sin embargo, pasaron algunos trabajos más para que, en 1988 por fin llegará el film que lo ha consagrado como el director de lo extraño y sin sentido; Beetlejuice fue una sorpresa y recibiendo una buena respuesta catapultó a Burton, como uno de los directores de Hollywood. 

Tras ir subiendo de popularidad por su trabajo, el cineasta dirigirá Batman, una película protagonizada por Michael Keaton y crucificada antes de su estreno, pero sorpresivamente aceptada por la audiencia. La cinta puso el trabajo del director estadounidense en la boca de todos, aunque para la segunda entrega en Batman Returns, decidió que sería la última entrega del cómic, pues mucha gente hablaba sobre el trato que se le había dado a la historia, aunque más tarde regresó como productor de Batman Forever. 

Batman Forever

La lista continúa con Eduardo, manos de tijeras (1990), Ed Wood (1994), Sleepy Hollow (1999), Big Fish (2001), El cadáver de la novia (2004), Charlie y la fábrica de chocolate (2005), Sweeney Todd (2007), Alicia en el país de las maravillas (2010), el largometraje de Frankenweenie (2012), Dumbo (2019), entre otras. Trabajos que han sellado a Tim Burton como uno de los directores de Hollywood con una identidad misteriosa y llena de luces y sombras que inundan las atmósferas de sus creaciones. 

Además de ser relacionado con Johnny Depp y Helena Bonham Carter en varios de sus films, Burton acompaña sus sombrías historias con la banda sonora creada por Danny Elfman, con quien haría una buena mancuerna y de quien no soltaría la mano para la mayoría de sus entregas. 

No podemos asegurar lo que sigue para Burton pero ha dejado un legado de películas de animación y misterio para rato, así que en esta contingencia conecta con tu “yo” burtoniano y avientate un maratón de las películas que ya te compartimos arriba.